Ir al contenido principal

RECUERDAN CLX ANIVERSARIO BATALLA DE PUEBLA

 


         ‘Vuestros enemigos son los primeros soldados del mundo; pero vosotros sois los primeros hijos de México’.

 

 

Con acto cívico y la interpretación dela armoniosa y nostálgica ‘canción mixteca’ composición e inspiración del maestro huajuapense don José López Alavés; el Ayuntamiento del Municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, en coordinación con la dirección de la Escuela Preparatoria número 3, dependiente de la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO), recordaron la mañana de este viernes 5, el número CLX de gesta Heroica de ‘Batalla de Puebla’.

 

El escenario idóneo para conmemorar la extraordinaria y heroica ‘Batalla de Puebla’ ocurrida el 5 de mayo de 1862, en suelo del vecino Estado de Puebla; fue la plaza de ‘Libre Expresión’ del Parque Independencia de esta ciudad mixteca, con la participación de los concejales, directores, jefes de áreas, así de corporaciones de Protección Civil y debomberos y demás personal del Ayuntamiento; además con asistencia del cronista municipal, licenciado Santiago I. Santiago Barragán,

 

El discurso oficial estuvo a cargo del licenciado en Derecho Omar Estrada Ortiz, catedrático de la Escuela Preparatoria número 3, dependiente de la UABJO; quien se pronunció porque las acciones heroicas ocurridas en suelo mexicano, sirva de ejemplo tanto para funcionarios públicos y de compromisos de la sociedad mexicana: ‘…que ese ejemplo de compromiso nos sirva a todos, que sea tomado por todos desde la trinchera que nos toque estar, llámese docentes, estudiantes, directores, funcionarios, padres o madres de familia, trabajadores…’ expuso.

 

                                  RESEÑA HISTÓRICA

 

Estrada Ortiz, reseñó que, las primeras horas del 5 de mayo de 1862, el general Ignacio Zaragoza, con lucidez tranquila y montado sobre su caballo, arengó a sus tropas: ‘Soldados, hoy vais a pelear por la Patria y yo os prometo que en la presente jornada conquistareis un día de gloria. Vuestros enemigos son los primeros soldados del mundo; pero vosotros sois los primeros hijos de México. Soldados, leo en vuestras frentes la victoria y la fe. Lo que habrá de ocurrir después será un día de orgullo para nuestra Patria’.

 

La historia de nuestra Patria es por sí misma extraordinaria, la manera en cómo se han entretejido los hilos para darle forma a nuestra Nación, es algo Sui Generis, acotó el catedrático preparatoriano.

 

Al tiempo, puntualizó el orador: ‘para febrero de 1862, y tras el excelente trabajo de Manuel Doblado, ministro del interior y exterior del gobierno de Juárez, se firman los Tratados de La Soledad; con ello queda desactivada la triple alianzas; Inglaterra y España aceptan los términos del gobierno de Juárez para suspender el pago de la deuda, por lo que pronto se retiran de México, pero Francia decide no participar de dicho tratado y se queda, su permanencia ya es una franca declaratoria de intervención militar extranjera y por lo tanto una causa de declaratoria de guerra.

 

Francia tiene otros planes. La Francia imperialista de Napoleón III, ve a México como un excelente lugar para establecer una colonia y extender su imperio. En tanto, Juárez -prosigue el orador- ordena que se forme el llamado Ejército de Oriente cuya, misión será detener el avance francés que tarde o temprano iniciaría. Este ejército establecería su cuartel en Puebla, paso obligado de los invasores franceses para llegar a la capital del País, resaltó.

 

Para finales de abril de 1862 los ejércitos mexicano y francés se enfrentan por primera vez. El sitio de la batalla será en las cumbres de Acultzingo. El resultado será adverso; el ejército mexicano se tiene que retirar, todo se habrá de decidir en Puebla. El cuatro de mayo de 1862, las tropas francesas llegan a Amozoc y ahí establecen su campamento. La confrontación es inminente.

 

Llega el 5 de mayo; el escenario de la batalla será a las faldas de los cerros de Loreto y Guadalupe, cerros en donde existen dos fuertes militares y desde donde se darán las órdenes para defender la ciudad de Puebla. El general Ignacio Zaragoza y su ejército de Oriente esperan a los casi seis mil soldados franceses, subraya Estrada Ortiz.

 

Consecuentemente, cuando son poco más de las nueve de la mañana las tropas francesas se ven a lo lejos, pero a las 11:15 horas se dispara un cañonazo desde el cerro de Guadalupe anunciando con ello el inicio de hostilidades, la moneda está en el aire, la soberbia y la arrogancia se deja ver; han decidido atacar de frente a los fuertes de Loreto y Guadalupe, es obvio que creen tener todo para ganar. El ejército francés presenta su artillería y ataca por 40 minutos, sus cañones, ubicados a dos kilómetros de los fuertes, nunca dan en el blanco.

 

Tras el fracaso de su artillería, vendría el enfrentamiento de tropas, el enfrentamiento cuerpo a cuerpo. El primer ataque es recibido por el cuerpo de fusilería del general Negrete, el enfrentamiento toma de sorpresa a los franceses por sorpresa; con el paso de los minutos el ejército francés rompe filas, se ha desorganizadoy se ven obligados a retroceder.

 

Se organiza un segundo ataque francés; es prácticamente medio día, los soldados de élite, los Suavos, reaparecen; en esta ocasión el ejército francés llega metros de los muros de los fuertes y la batalla es cuerpo a cuerpo, a bayoneta calada, pero son nuevamente rechazados y obligados a retroceder. Vendrá el tercer y último ataque, para este momento los enfrentamientos ya son en las loberas de los fuertes, las balas de los cañones mexicanos son utilizadas como piedras para defender el fuerte, artillería de mano. En tanto, la caballería mexicana, al mando del general Porfirio Díaz, hace un ataque lateral y el ejército francés nuevamente pierde orden y su espíritu de cuerpo se desvanece, son obligados a retroceder. El general Díaz, remata la retirada de los franceses y prácticamente la batalla esta consumada.

 

A las 5:49 de la tarde, así consta en los archivos históricos de la nación, el general Miguel Blanco, ministro de Guerra del gobierno de Juárez, recibe de parte del general Zaragoza un telegrama que reza: ‘Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria…el enemigo fue rechazado tres veces. Sírvase usted dar cuenta de este parte al ciudadano presidente’.

 

        EJEMPLO Y EXHORTACION A PONER EN PRACTICA TALES VIVENCIAS

 

La historia, sostiene el orador Estrada Ortiz, es así de intensa, es así de vibrante; pero una historia que no se reflexiona no sirve de mucho o nada; una historia que no se entiende o comprende es estéril. La historia debe ser una fuente de experiencias y de consejos que alimenten el presente para construir un mejor futuro, argumentó el catedrático preparatoriano.

 

Estamos obligados a tomar las experiencias y vivencias que nos deja la batalla de Puebla, dijo.

 

‘Zaragoza, hoy llamado ‘Benemérito de la Patria en grado Heroico’, por si solo mostró, el alto compromiso que tenía con nuestra patria, antepuso su situación familiar, para cumplir con el llamado de responsabilidad que como militar tenía; pues bien, que sirva de ejemplo, que sea ese mismo nivel de compromiso, nos sirva de compromiso el que adquieran todos los funcionarios públicos que desde cualquier instancia de gobierno ejercen el poder público; que ese ejemplo de compromiso nos sirva a todos, que sea tomado por todos desde la trinchera que nos toque estar, llámese docentes, estudiantes, directores, funcionarios, padres o madres de familia, trabajadores’, señalo.

 

Ignacio Zaragoza y Miguel Negrete nos enseñaron que las diferencias en la forma de pensar se pueden superar y que se puede poner por encima de ello el interés del bienestar nacional; ellos pudieron superar su confrontación ideológica. En nuestro presente, exhortó Estrada Ortiz, la confrontación no debe ser entre nosotros, la confrontación debe ser con la pobreza, con la deserción escolar, con la violación de los derechos humanos, con todo aquello que atenta contra los valores mínimos de la conducta social y que socavan la buena convivencia social.

 

Que el recuerdo y homenaje que hoy se brinda a los héroes de la batalla del 5 de mayo de 1862 sirvan de guía a todos los mexicanos; que sus nombres no sean solo nombres de calles, de escuelas, de bibliotecas, de auditorios; sino sinónimos y ejemplos vivos de entrega y compromiso, concluyó el abogado y catedrático preparatoriano Omar Estrada Ortiz.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...

Sonideros piden ser considerados para Expo Feria 2025 en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÍN, Oax.- El presidente de Sonidos de la Mixteca, Miguel Ángel Rivera Ortiz, dijo que han pedido a la autoridad municipal de Huajuapan que sean considerados para la Expo Feria Huajuapan 2025, es decir, que los sonideros sean contratados y se les pague lo justo, ya que siempre han sido contemplados, pero los pagos que reciben son muy bajos y esto no les alcanza para la manutención de sus familias. Refirió que están pidiendo que sean contemplados para equipar el escenario principal y el alterno, ya que en las presentaciones de los artistas locales e internacionales el equipo de sonido es de pésima calidad, por lo que los sonideros de Huajuapan poseen la infraestructura necesaria para poder generar un sonido de alta calidad y de esta manera se generan fuentes de empleo. “Queremos hacer un cambio en la forma de trabajar, traemos un pliego petitorio donde estamos pidiendo que nos den la renta del escenario principal y el alterno, porque tenemos la capaci...