Ir al contenido principal

La Diosa Centéotl es reportera y locutora indígena en Juxtlahuaca

 


Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Juana Hernández López, es la Diosa Centéotl 2024, quien se viralizó en redes sociales luego de emitir un poderosos discurso de lo que se vive día a día en su municipio –Santiago Juxtlahuaca en la región Mixteca-, donde la violencia impera, los niños crecen con armas sin saber de la ideología y las niñas son intercambiadas por productos como si fueran mercancía.

Juana Hernández López, es originaria de la comunidad de Piedra Azul, Santiago Juxtlahuaca, sus padres son; Evaristo Hernández Velasco, Laura López Marcial, su papá fue originario de San Juan Mixtepec y su madre de Santiago Juxtlahuaca, y ella es la tercera hija de 7 hermanos.

Su hermano, Jorge Mario Hernández López, narró la difícil vida que ellos vivieron en su infancia, llena de pobreza y haciéndose camino a través del esfuerzo de sus padres, además, su hermano refirió que su madre –Laura López- aprendió la medicina tradicional y fue como los sacó adelante, pero siempre vivieron en la pobreza extrema.

Comentó que Juana siempre fue alegre y le gusto ayudar a la gente, en su juventud viajó a la Ciudad de México, donde estudió la licenciatura en comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), donde conoció a su esposo y como todos los mixtecos decidieron emprender el famoso sueño americano,  llegó a Fresno en California, y comenzó acercarse con la gente –los migrantes- , a quienes les hablaba en lengua materna, el mixteco.

Juana conquistó los corazones de los mixtecos y los migrantes hablando en lengua materna en una radio comunitaria bilingüe en Fresno, California, posteriormente regresó a su pueblo de origen, y fue en el año 2016 que ella siguió trabajando en la comunicación, por lo que actualmente es periodista y locutora indígena en la radio La Patrona, lo que le ha permitido seguir trabajando en lo que más le gusta.

Refirió que ellas tienen dos hijos, y ellos la han apoyado sus proyectos, sin embargo, Juana es conocedora de la medicina tradicional y tienen una mano mágica que le permiten cultivar diferentes hiervas y hacer curar a la gente, y ahora es la máxima representante de las fiestas de la Guelaguetza 2024, quien, además, llamó la atención por hablar de la difícil situación que se vive en Juxtlahuaca.

Expresó que “ella es una gran conocedora de la hiervas medicinales y es la única de domina la lengua mixteca al 100 por ciento en Santiago Juxtlahuaca, ella es Juana, que en esencia es una poderosa mujer”.

Juana emitió un discurso, donde habló de los problemas de violencia que viven los mixtecos y triquis en Juxtlahuaca, dijo que las niñas son tomadas como objeto de cambio y no viven la vida que ellas desean, lo niños son adiestrados para el manejo de armas, y los mixtecos no son atendidos en los hospitales públicos por hablar su lengua materna y la mayoría de los habitantes migran para tener una vida mejor, porque si la pobreza no te mata, lo hace la sociedad.

Juana se ha convertido en el icono indígena que permite ver la difícil situación de los mixtecos y que durante años han sido ignorados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...

Sonideros piden ser considerados para Expo Feria 2025 en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÍN, Oax.- El presidente de Sonidos de la Mixteca, Miguel Ángel Rivera Ortiz, dijo que han pedido a la autoridad municipal de Huajuapan que sean considerados para la Expo Feria Huajuapan 2025, es decir, que los sonideros sean contratados y se les pague lo justo, ya que siempre han sido contemplados, pero los pagos que reciben son muy bajos y esto no les alcanza para la manutención de sus familias. Refirió que están pidiendo que sean contemplados para equipar el escenario principal y el alterno, ya que en las presentaciones de los artistas locales e internacionales el equipo de sonido es de pésima calidad, por lo que los sonideros de Huajuapan poseen la infraestructura necesaria para poder generar un sonido de alta calidad y de esta manera se generan fuentes de empleo. “Queremos hacer un cambio en la forma de trabajar, traemos un pliego petitorio donde estamos pidiendo que nos den la renta del escenario principal y el alterno, porque tenemos la capaci...