Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El párroco de Sagrario Diocesano en Huajuapan,
Abel Ismael Soriano Herrera, refirió que preparan la fiesta religiosa en honor
al Cristo Moreno Señor de los Corazones, quien es considerado el salvador de
Huajuapan en la Guerra de Independencia.
Soriano Herrera informó que el Cristo Moreno del Señor de los Corazones
es el Salvador de Huajuapan, pues, ocurrió el milagro de salvación en el año de
1812, tras más de 100 días de haber sido sitiados por el Ejército Realista al
mando José María de Régules Villasante, cuando,
la comida se había terminado y artillería se estaba agotando, las plegarias de Valerio
Trujano hacia el Cristo Moreno fueron escuchadas y el milagro ocurrió al
terminar el novenario.
Explicó que desde el año de 1812 la gente de Huajuapan
refrendó su fe hacía el Cristo Moreno, por lo que del 14 al 23 de julio se realiza
la novena, y para estas actividades se han preparado acciones culturales y religiosas.
Enfatizó que estas celebraciones terminan el 24 de julio
con la procesión del Cristo Moreno por las principales calles de Huajuapan,
donde se recorren más de 5 kilómetros de fe y los huajuapeños refrendan su devoción.
Argumentó que del 14 al 22 de julio las celebraciones religiosas
serán celebradas por los sacerdotes y al termino de esta habrá pirotecnia y espectáculos
culturales, y el 22 y 23 de julio las misas serán encabezadas por el Obispo de
Huajuapan, Miguel Ángel Castro Muñoz.
Enfatizó que el 24 de julio la procesión estará encabezada
por el Obispo de Huajuapan y demás sacerdotes invitados, por lo que espera la
asistencia de más de 20 mil personas.
Recalcó que los textos literarios hablan que el Señor
de los Corazones tienen sus origines entre el siglo XVI y XVII, sin embargo, no
hay una certeza de como llego a Huajuapan.
Enfatizó que la fe que tienen los huajuapeños a esta imagen
religiosa es muy grande, por lo que también se contará con la presencia de la Policía
Municipal y Protección Civil en las actividades religiosas.
Por su parte, el secretario de la hermandad, Juan Manuel Angón Ortiz, refirió
que la procesión de este 2025 pasara por Porfirio Díaz, Vásquez, Gante, Zaragoza, 15 de
Mayo, Venustiano Carranza, 2 de Abril, 5 de Febrero, Antonio de León, Madero.
Comentarios
Publicar un comentario