Asunción Nochixtlán, 16 de Mayo 2025.- Entrega gobierno del estado pavimentación en la zona de reubicación en Santiago Mitlatongo.
En mayo del 2024, como parte de las giras de trabajo y mesas para la paz en esta zona en conflicto agrario entre Santiago y santa Cruz Mitlatongo, el gobernador del estado Salomón Jara Cruz, se comprometió a inaugurar el camino que lleva de la carretera a esta reubicación después del desastre natural que dejo casas, iglesia y espacios públicos bajo tierra y agua en el 2011.
Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales y municipales, entregaron de manera formal la pavimentación de este camino que lleva a la reubicación a Santiago Mitlatongo.
Alfredo López Santiago, Presidente Municipal de Asunción Nochixtlán, municipio al que pertenece la agencia, explico que desde hace meses se habían realizado compromisos del gobierno estatal con la agencia y este 15 de mayo se entrega la primera etapa “Como parte de las acciones de nuestro Gobierno del Estado, en meses pasados el Gobernador el Ing. Salomón Jara Cruz, hizo una serie de compromisos con la comunidad de Santiago Mitlatongo perteneciente a nuestro municipio, esta mañana acompañados del Presidente del Comisariado de Bienes Comunales, delegados de Paz, integrantes de la Secretaría de las Infraestructuras, Agente Municipal, así como ciudadanas y ciudadanos, visitamos la referida comunidad para hacer entrega formal de la primera etapa de la construcción del camino artesanal que da acceso a Santiago Mitlatongo”.
Añade que también se está realizando el techado de su explanada y aprovecharon para revisar los avances “aprovechamos también para supervisar los avances de la construcción del techado central, agradecemos el cumplimiento de los compromisos de parte de nuestro gobernador y la buena voluntad e integración al trabajo social comunitario de parte de las autoridades auxiliares y habitantes de esta agencia.
Es de recordar que la madrugada del 4 de septiembre del 2011una roca de la Peña Colorada se desgajo, las casas se hundieron, el agua broto, fue una perdida material total, desde ese año, cientos de familias fueron reubicadas.
Comentarios
Publicar un comentario