Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-La autoridad
municipal de San Miguel Tlacotepec informó que se reunirán 12 autoridades del
distrito de Juxtlahuaca para crear el plan hídrico, y serán asesorados por Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM).
El presidente municipal de San
Miguel Tlacotepec, Marco Antonio Salazar Cuevas, informó que el 24 de mayo se reunirán
12 autoridades del distrito de Juxtlahuaca para la construcción del plan hídrico,
y que ubiquen cuales son las fuentes de agua y que tanta disponibilidad del
vital líquido se tiene, pues, en el 2023
y 2024 de tuvo una escasez de este elemento que afectó severamente al agro
mixteco.
Salazar Cuevas indicó “nosotros
tenemos un convenio con la Universidad Autónoma Metropolitana, donde nos han
ayudado a generar varios talleres en diferentes
sentidos, pero principalmente para construir el plan hídrico, y es que el tema
del agua es vital, hemos realizado 11 estudios electrograficales de profundidad para buscar el agua, 7 tomografías, y alrededor
de 15 pruebas de calidad del agua, eso
se traduce en una inversión de 4.5 millones de pesos, donde es una gran ayuda a
nuestro pueblo y abonarle al plan hídrico que es la prioridad”.
Enfatizó que las comunidades que
se agregan a este plan hídrico son Santiago del Río, Silacayoápam, San Juan Mixtepec,
San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Santos Reyes Tepejillo, San Agustín Atenango,
entre otras más.
Enfatizó que el plan hídrico
revelará dónde hay agua y cuánta se dispone, ya que en la época de estiaje la principal
demanda es la falta de agua, entonces, dijo que con estos datos la población sabrá
como se podrá administrar el agua y de qué manera se hace, pues, es un tema de índole
mundial.
Argumentó “el objetivo es que
podamos ayudar a más comunidades, porque la Universidad viene con la intensión de
ayudar a todos los municipios que los soliciten, entonces, queremos hacer sinergia
y que las localidades se sumen, pues, en la Mixteca es el principal problema que
se tiene es la falta del agua”.
Comentarios
Publicar un comentario