Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El representante
sectorial de Sección 22 en Huajuapan, Miguel Ángel Ortiz Velazco, refirió que 500
escuelas de este sector se unieron al Taller
de Educación Alternativa, donde los contenidos se adaptan a las costumbres y tradiciones de cada región.
Ortiz Velasco indicó que este
taller se esta realizando a nivel estado, sin embargo, el objetivo es que los docentes
que trabajan en las más de 500 escuelas que integran al sector Huajuapan de nivel
básico se integren al TEA y de esta
manera se unifiquen los contenidos en Oaxaca.
Argumentó que “ la semana pasada
se presentó el cuadernillo y fue la fase estatal, ahora en todo el estado de Oaxaca se esta desarrollando
el taller de educación alternativa, y es
que este es un proyecto alternativo como su nombre lo dice y lo que se busca rescatar la esencia de las comunidades donde los compañeros
trabajan, algo que no sea tan globalizado como los programas que manda la
Secretaría de Educación Pública”.
Explicó que, aunque se esta
aplicando la Nueva Escuela Mexicana en Oaxaca esta acción no es valida, ya que cada
comunidad tiene sus aristas y la educción no se puede impartir de la misma
manera en las comunidades de extrema pobreza que en municipios donde se puede
acceder a todos los servicios, ya que en muchas ocasiones los alumnos no han
comido, o no tienen acceso a internet, por lo que esta es una desventaja.
“Lo que queremos es rescatar las
costumbres de cada comunidad, la esencia de ellas, en Huajuapan ya se está aplicando,
hay compañeros que asistieron a la capacitación la semana pasada y ahorita
ellos están capacitando a los compañeros de las diferentes delegaciones”,
sostuvo.
Finalmente, recalcó que son 38
mil estudiantes se estarán beneficiando con este modelo y 3 mil maestros serán los
encargados de impulsarlo.
Comentarios
Publicar un comentario