Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La autoridad
de San Juan Mixtepec informó que el Gobierno de Oaxaca convocó a
las autoridades de esta comunidad y de sus vecinos de Santo Domingo Yosoñama para
firmar un acuerdo y que la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal entren
a vigilar el polígono en conflicto entre ambas comunidades en la región
Mixteca.
El presidente municipal de San
Juan Mixtepec, Bernardo Ramírez Bautista, informó que el Gobierno de Oaxaca
llamó a ambas comunidades aceptar que las fuerzas del orden entren a vigilar los
terrenos en disputa para garantizar la seguridad de ambas comunidades, por lo
que se estará vigilando los puntos rojos desde el 6 de agosto.
“Sería un avance de seguridad integrado
por estas fuerzas estatales y federales, quienes van hacer los recorridos en
los puntos rojos, en los puntos donde hay conflicto social, ese el acuerdo que
tuvimos el día 4 de agosto en Tlaxiaco, entonces, estamos a la espera de que el
día 6 de agosto ya se pueda ver la presencia de las fuerzas del orden “, refirió.
Jesús Romero López, secretario de
Gobierno de Oaxaca, informó que el Gobierno de Oaxaca convocó a las autoridades
de San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama para poder firmar un pacto de paz,
esto derivado del conflicto agrario que tienen ambas comunidades, el dialogo comenzó
desde el 2023, donde hubieron 2 víctimas derivados de ese conflicto.
Romero López indicó que el conflicto
entre estas comunidades tiene más de 70 años que ha dejado 100 víctimas mortales, sin embargo, después de
todo lo acontecido el 4 de agosto hubo encuentro en Tlaxiaco, donde las autoridades
municipales de San Juan Ñumi, a donde pertenece Santo Domingo Yosoñama y San
Juan Mixtepec suscribieron un acuerdo
para que elementos de seguridad como es el Ejército, la Guardia Nacional y Policía Estatal vigilen
el polígono en conflicto.
“El Gobernador convocó a ambas autoridades
a medir el polígono en disputa, porque ser más que un problema agrario es de
tipo social, puesto que ya hay una sentencia que indica que los terrenos le
pertenecen a San Juan Mixtepec, pero Yosoñama lo reclama socialmente y no se
tiene con precisión la medición del político, por lo que en 15 días nos volveremos
a reunir y se va ir a medir el polígono en conflicto”, indicó.
Además, sostuvo que con estas acciones se busca terminar un
conflicto que ha existido durante más de 70 años.
Comentarios
Publicar un comentario