Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La titular
de la Secretaría de las Mujeres en
Oaxaca, Anahí Pérez Sarmiento, refirió que
llevaron a Huajuapan la asamblea ´Voces por la Igualdad y Contra las
Violencias´, donde se tuvo un encuentro con mujeres de esta parte de la Mixteca
para generar propuestas que serán presentada la Presidenta de la República,
Claudia Sheinbaum.
Es de referir que estas asambleas
tienen el objetivo de escuchar a las mujeres y generar políticas públicas para erradicar
la violencia de género y generar estados de igualdad en sus comunidades.
Indicó que este proyecto es una
acción impulsada desde la Secretaría de la Mujeres del Gobierno Federal, donde
el objetivo es generar proyectos y ver las necesidades que se requieren para la
erradicación de la violencia de género en este municipio.
Sostuvo que algunas de propuestas
que las mujeres externaron es que se generen los espacios para que ellas puedan
desempeñarse profesionalmente, y es que
muchas de las propuestas estan orientadas en que la mujer sea más autónoma, la
falta de medicamentos en hospitales, que se luche para erradicar la revictimización
de las mujeres, así como que exista mejor
la atención médica hacia la mujeres, niñas y adolescentes.
Por su parte, la titular de la
Instancia Municipal de la Mujer en Huajuapan, Vanessa Cruz Chávez, comentó que
la Secretaría de las Mujeres del estado de Oaxaca, reconoció el cumplimiento de
las acciones que se han realizado en Huajuapan, como la instalación de los
puntos “Mujer Segura”, la implementación de la patrulla morada y la labor de la
Brigada Violeta que recorre la ciudad, entre las más destacadas.
“Las mujeres pidieron a las funcionarias
estatales y federales que las capacitaciones disponibles para mujeres sean más accesibles,
por el tema que para muchas de ellas em los horarios que se imparten son
complicados, ya que muchas de ellas trabajan en algo formal y a parte
el trabajo en casa y es complicado, por lo que ellas proponen que se
haga algo más efectivo”, sostuvo.
Comentó que una propuesta es la reactivación
de las estancias infantiles, ya que estos centros les permiten que sus hijos se
queden bajo el cuidado de otras personas en lo que ellas trabajan, de esta manera, se fortalece la prevención y
se da impulso a nuevas estrategias para avanzar hacia la igualdad sustantiva y la
creación de entornos más seguros, libres y con mayores oportunidades para
todas.
Comentarios
Publicar un comentario