Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La
Secretaria de Interculturalidad del Estado de Oaxaca, Juana Hernández López,
indicó que se tiene un proyecto para que integren a Santiago Juxtlahuaca en las fiestas de
octubre que enmarcan al Festival del Mole de Caderas.
Refirió que Santiago Juxtlahuaca
es el sitio donde los chivos pastan durante meses para poder preparaste y que
sean sacrificados para el festival del mes de octubre, -El Mole de Caderas--, por
lo que explicó que se trabaja en un proyectó
de gran envergadura para que se sume a su municipio –Juxtlahuaca-- y la fiesta cultural abarque hasta esta parte
de la Mixteca.
Comentó que los pastores traían arriando
el ganado caprino desde la Costa hasta la Mixteca, lo que se conoce como trashumancia,
por lo que recalcó que en Santiago Juxtlahuaca también se prepara el Mole de Caderas,
pero se le llama Chilate de Chivo, por lo que estas costumbres gastronómicas están
arraigadas en toda la Mixteca.
Argumentó que “nuestra gastronomía
es muy amplia y muy exquisita, y se sigue elaborando como se hacía hace muchos
años en las recetas originales y que hoy que se esta dando a conocer, nosotros
le decimos chilate, y cada lugar tiene su propia magia en la elaboración de
esta gastronomía, al igual que las indumentarias y las lenguas originarias que todavía
se escuchan hablar en muchas de nuestras comunidades y es dar conocer la
cultura”.
Comentó que están construyendo
algunos planes estratégicos para que Santiago Juxtlahuaca y que se incorpore a
estas fiestas de octubre, para que se hagan los lazos de hermandad, sino que también
puedan visitar Juxtlahuaca y que el turismo llegue a toda la Mixteca.
Argumentó que “es una de las encomiendas
del Gobernador de Oaxaca de que nuestra cultura llegue a los lugares donde ha
podido penetrar y Juxtlahuaca es unas zonas de estas, pero quizás en el 2026 ya
integremos a Juxtlahuaca”.
Comentarios
Publicar un comentario