Asunción Nochixtlán, Oax. 03 de Octubre 2025.- Secretaria de Agricultura del Gobierno de México, presentó el Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla en Asunción Nochixtlán con quienes se dedican a la elaboración y venta para que se adhieran a este programa federal.
Antonio Felipe López Hernández Jefe De Distrito De Desarrollo Rural De La Secretaria De Agricultura Y Desarrollo Rural del Gobierno de México, sostuvo una plática con el sector de tortillero para adherirse a este programa, que busca fortalecer la economía local mediante la estabilización del precio del maíz y la tortilla, promoviendo condiciones justas tanto para los productores como para los comerciantes, y garantizando a la población el acceso a este alimento básico.
López Hernández Explicó que “la media del precio de la venta de tortilla en el país es de 24 pesos, pero en el caso de Nochixtlán el promedio de la venta por kilo es de 22 pesos, por lo que están por debajo del promedio del precio nacional, es decir precios justos para los compradores”.
Detalló que el 25 de julio de este año se firmó el acuerdo para estandarizar el precio del maíz y del kilo de tortilla en todo el país, entre la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y la iniciativa privada, con el cual se busca que no suba el precio de la tortilla y se disminuyan los intermediarios, por lo que se lanzó la convocatoria para que tortillerías de todo el país se adhieran al ‘Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla’ que tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla, de manera gradual, durante los próximos seis meses.
“En el caso de Nochixtlán que es una zona productora de maíz, es un precio diferenciado del maíz, poder que no haya incremento en el precio de la tortilla, platicamos que implica el acuerdo: entrega de maíz a 6 mil pesos la tonelada, financiamiento, que tengan Jóvenes Construyendo el Futuro y de esta manera bajar los costos de producción para mantener el precio final al público” López Hernández
En un comunicado conjunto con las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Economía, Trabajo y dependencias como Alimentación para el Bienestar y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Gobierno mexicano explicó que las tortillerías que se adhieran al Acuerdo podrán tener acceso hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de 6 mil pesos.
Aunado a ello, contarán con descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas, además de acercamiento a la red de intermediarios financieros, con los que opera Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
El registro podrá hacerse de manera presencial e híbrido en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader).
Comentarios
Publicar un comentario