Acuerdo estatal de seguridad entre Puebla y Oaxaca debe de ser juzgados por gobernadores: edil de Huajuapan
Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. La autoridad
municipal de Huajuapan refirió que el acuerdo de seguridad entre Oaxaca y
Puebla que se firmó a inicios de este año entre los Gobierno de Puebla y Oaxaca
y que este municipio fue sede de este encuentro, debe de ser juzgado por los
Gobernadores de cada entidad y determinar sí estos han generado resultados, ya
que como autoridades municipales en las zonas limítrofes están haciendo lo que
corresponde.
Es de referir que recientemente
fue secuestrado de manera virtual una persona proveniente del estado de Puebla en
Acatlán de Osorio -en la entidad vecina- , quien venía a Huajuapan y fue manipulado psicológicamente para entregar
una fuerte cantidad de dinero en un banco de este municipio con la finalidad de
que le entregaran su camioneta -la cual presuntamente
le habían robado-, sin embargo, la oportuna reacción de la policía municipal
logró liberar a esta personas que estaba siendo víctima de un secuestro exprés.
Vecinos de Huajuapan han denunciado
la ausencia de elementos de Guardia Nacional o Policía Estatal en las carreteras
que conectan a Huajuapan con municipios poblanos, como son las vías
Huajuapan-Puebla y Huajuapan-Tehuacán, donde siguen existiendo robos a vehículos
y secuestros de automovilistas.
El edil de Huajuapan, Luis de León
Martínez Sánchez, comentó que como autoridad municipal no han fallado en la
responsabilidad de que tienen en este programa de vigilancia, sin embargo,
quienes deberían de juzgar sí el acuerdo ha dado resultado o no son los gobernadores,
por lo que mencionó que ellos seguirán aportando lo que saben hacer, que es vigilar,
y se mantienen al pendiente de las colaboraciones de seguridad con los
municipios del estado de Puebla y Oaxaca.
Enfatizó que “recordemos que en
cada temporada vacacional siempre reforzamos precisamente todo el tema de seguridad
con operativos que implementamos, tendríamos que preguntarles a los gobernadores
sí ellos tienen algunos balances, son competencias meramente estatales y
federales”.
Finalmente, señaló que una
petición presente en Huajuapan es que estos acuerdos sigan estando vigentes en
el 2026.
.jpg)
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario