Asunción Nochixtlan Oaxaca, a 03 de Noviembre del 2025.- El comisariado de Bienes Comunales entrego una hectárea y media como donación a la Autoridad Municipal de Nochitlán para realizar la ampliación del Panteón Municipal ya que en el actual ya no hay espacio para sepultar.
Este 2 de noviembre en marco de la festividad de Todos Santos autoridades ejidales y municipales hicieron la debelación de una placa conmemorativa a la donación de un terreno de hectárea y media continuo a donde se encuentra el panteón actual.
La autoridad municipal explicó que solicitó al comisariado este terreno ya que existía la problemática de que el actual lleva más de 200 años y ya no hay espacio para poder dar sepultura.
El presidente municipal de Asunción Nochixtlán, Alfredo Feliciano López Santiago, expresó que es un hecho muy importante en la historia de Nochixtlán, al contar con un nuevo espacio, la ampliación del panteón, porque se logró gracias la voluntad del presidente e integrantes de Bienes Comunales “Queremos decirles que el control del Panteón municipal se ha hecho de manera humana, de manera sensible, porque no lucramos con el dolor de la gente. Los espacios que se han entregado a la ciudadanía siempre han sido de manera gratuita, ¿Por qué? Porque no podemos lucrar del dolor. Es un día histórico y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad como autoridad municipal en turno y vamos a dejar un precedente importante con bienes comunales para que las próximas administraciones que vengan sigan con esa misma visión, que sea un espacio que se respete, que no se agarre como caja chica o que no se estén revendiendo los espacios por los problemas que hemos tenido en esa administración”.
Agradeció al comisariado esta donación “ Queremos decirles, comisariado, presidente, agradecerle por esa voluntad que ha tenido con el pueblo de entregar esta tierra que es para los Nochixtecos”.
Añadió que el próximo año iniciarán con la construcción de la barda perimetral de la hectárea y media de terreno, además del proyecto para tener un acceso digno a este campo Santo “Este panteón se fundó hace más de 200 años, el día de hoy en esta temporada tan importante como mexicanos, que es el Día de Muertos, donde honramos a nuestros difuntos, que los mantenemos en nuestro corazón, en nuestro espíritu, nuestra alma, pues qué mejor que hacer esa entrega de este Panteón Municipal”.
El panteón
En 1860 cuando se creó el Panteón Municipal, fueron los restos óseos de Doña Cecilia de Velasco los primeros que se depositados en el panteón de Nochixtlán. Sus restos se exhumaron ya que se encontraban dentro del templo y se llevaron al panteón, ella fue la última descendiente directa del famoso guerrero jaguar; Tata Ndazahuíndanda (El abuelo "cara pintada")
También se encuentran los restos del Conde de Gantz, jefe del escuadrón de la caballería Húngara, quien falleció en la famosa batalla del 23 de septiembre de 1866, en el paraje de las tres cruces posterior a un enfrentamiento con la tropas del General Porfirio Díaz Morí.
Conde de Gantz quien fue sepultado, días después en el panteón municipal de Nochixtlán por órdenes del general Porfirio Díaz con respeto, su tumba permanece hasta hoy día.
También a su costado se vivió el domingo negro y en el descansan los restos de los Nochixtecos que perdieron la vida el 19 de junio del 2016.
Además de cientos de Nochixtecos que han forjado los cimientos del Nochixtlán actual.
El dato:
Actualmente se tienen 3500 tumbas.

Comentarios
Publicar un comentario