Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- En
sesión ordinaria de Cabildo los concejales de Huajuapan aprobaron la Ley de
Ingresos 2026, que busca recaudar más de
460 millones de pesos en diversos rubros, por lo que buscan reducir los índices
de morosidad de los contribuyentes en el siguiente año.
En este sentido, el tesorero municipal,
Rolando Guerrero Sánchez, indicó que pretenden recaudar 460 millones 630 mil
632 pesos en el 2026 en diferentes conceptos, como son impuestos, construcciones
en mejoras por obra pública, derechos por prestación de servicios, aprovechamientos,
convenios, entre otros más.
“Esta monto que se proyecta es el
análisis financiero del comportamiento de los ingresos observados en los ejercicios
anteriores, pero de manera particular al que corresponde al 2025, por lo que se
presentan cifras reales de lo que se pretende recaudar”, indicó.
Indicó que en el concepto de impuestos, los rubros que lo componen pretende
recaudar la cantidad de 33 millones 130 mil pesos, y refirió que se hizo una modificación
en los valores de los usos suelos, donde se actualizaron los mapas de zonificación y actualizaron las
tablas atendiendo los servicios urbanos y de vivienda, por lo que presenta un
significativo incremento.
Añadió que en contribuciones y
mejoras pretenden recaudar 250 mil pesos, en el rubro de derechos se pretenden
recaudar 42 millones 255 mil 155 pesos; donde se aprovechan los recursos del municipio,
en prestación de servicios, mercados, rastros, licencias y constancias,
servicios en materia de salud y sanitarios, en tanto que en el rubro de
productos se pretender recaudar 4 millones 981 mil pesos, en aprovechamientos poco más de 9 millones, entre
otros más.
Sostuvo que la Ley de Ingresos
que se presentó esta sustentada con base en la Auditoria Superior de Fiscalización
del Estado Oaxaca, por lo que cumplió con los reglamentos vigentes.
Esta ley fue aprobada por la mayoría
de los concejales, sin embargo, el concejal que se abstuvo fue el regidor de Educación,
Enrique Camarillo y los ausentes fueron; Luis Guadalupe Morales Hernández y Leticia
Collado Soto, quienes no emitieron sus votos correspondientes.


Comentarios
Publicar un comentario