Ir al contenido principal

Los cachudos y cachudiza una forma muy viva para celebrar a los muertos




Asunción Nochixtlán, 04 Noviembre 2025.-  La Cachudiza, una nueva tradición de día de muertos que año con año gana más auge y tiene sus raíces de las mascaritas que se celebra en San Juan Teposcolula.

No se tiene una fecha exacta de cuando se inició con esta tradición, pero se tienen registros de más de 100 años, surge para celebrar a los muertos en San Juan Teposcolula, tradición que se ha ido transformando y nace el cachudo y la Cachudiza.

El cachudo es el 2 de noviembre y la Cachudiza del 3 de noviembre,e tienen sus orígenes en el baile tradicional “las mascaritas”.

La mascara:

El Baile de las mascaritas, se bailaba el día dos para una parte del pueblo del lado sur y el día tres para el lado norte, partiendo de la explanada municipal y terminado en la casa de alguno los organizadores, se iba de casa en casa y se bailaba en los jardines, mientras el casero les invitaba algo de lo que hubiera en la ofrenda..

El baile de las mascaritas se distinguía porque eran generalmente de la comunidad que se disfrazan en parejas, hombre y mujer, de 18 a 22 parejas, eran liderados por 2 personas que se les denominaba “Cachudos”, ellos eran como que los coordinadores dentro del propio baile, quienes tenían que ver que no se saliera del orden, el baile fuera dentro de la normalidad y con gracias.

El “cachudo”, un personaje disfrazado con un chicote y un cuerno, su función era atrapar  a los niños y traerlos al lugar donde estuvieran bailando las mascaritas para que bailaran.

Actualmente:

Coloquialmente las personas del pueblo fueron acuñando el término “cachudo” refiriéndose solamente a la persona que llevaba un cuerno y chicote, que era el que coordinaba a las mascaritas, “La Cachudiza”, es como para magnificarlo.

El personaje que le da su nombre a esta evolución de la tradición en San Juan Teposcolula: “Cachudos del 2 de noviembre” y “Cachudiza del 3 de noviembre”.

El nombre de Cachudiza se tiene registro lo recibe después del 2010, donde ha sufrido cambios, en sus inicios los enmascarados o diablos visitaban las casas con violín y guitarra, ahora de acuerdo al barrio que estén y danzan en las calles o patios acompañados de bandas de viento, disfrazados con atuendos muy originales y hasta la presencia de comparsas de otras regiones y ciudades, quienes  recorren la calles para rendirle tributo a las almas que visitan las casas en día de muertos. 

Se tiene la creencia que los cachudos salen a las calles a espantar las almas para que no se queden en los hogares   y seguir su vida en el más allá, son almas de nuestros seres queridos qué llegan cada año en la fiesta de fieles difuntos y son recibidos con copal, incienso y altares, y despedidos con baile y música.

Los organizadores de cada barrio cambian cada año, pues se sabe que es una fiesta muy costosa que año con año recibe más auge y visita de ciudadanos del estado y extranjeros, que disfrutan de las danzas y música de esta evolución de la fiesta de todo Santos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...

Sonideros piden ser considerados para Expo Feria 2025 en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÍN, Oax.- El presidente de Sonidos de la Mixteca, Miguel Ángel Rivera Ortiz, dijo que han pedido a la autoridad municipal de Huajuapan que sean considerados para la Expo Feria Huajuapan 2025, es decir, que los sonideros sean contratados y se les pague lo justo, ya que siempre han sido contemplados, pero los pagos que reciben son muy bajos y esto no les alcanza para la manutención de sus familias. Refirió que están pidiendo que sean contemplados para equipar el escenario principal y el alterno, ya que en las presentaciones de los artistas locales e internacionales el equipo de sonido es de pésima calidad, por lo que los sonideros de Huajuapan poseen la infraestructura necesaria para poder generar un sonido de alta calidad y de esta manera se generan fuentes de empleo. “Queremos hacer un cambio en la forma de trabajar, traemos un pliego petitorio donde estamos pidiendo que nos den la renta del escenario principal y el alterno, porque tenemos la capaci...