Ir al contenido principal

Piden habitantes de pueblos triquis no satanizar a su cultura


Con la presentación del libro  “El pueblo triqui de San Juan Copala y el ritual tradicional de la boda. Cambios, permanencias y desafíos” , mismo que será exhibido al público este 15 de febrero en el Centro Cultural San Pablo en la Ciudad de Oaxaca, habitantes de la región Triqui piden a la ciudadanía a no satanizar a esta cultura.
Emelia Ortiz García, colaboradora en este libro , dijo que este ejemplar se logró gracias al acompañamiento de Juan Domingo Pérez Castillo, quienes son habitantes de la región Triqui, así como de la antropóloga y gestora cultural Alessandra Galimberti,  y del periodista Pablo Matías,
Dijo que el atractivo principal de este libro es narrar, destacar y preservar la boda triqui, pero también habla sobre las costumbres, tradiciones de esta cultura y temas de discusión como es la supuesta venta de mujeres de niñas o mujeres, en donde aseguró que esto no es como lo han tratado de retratar algunos medios de comunicación, sino que son acciones que se vienen desarrollando durante toda la vida –parte de su cultura--.
Ortiz García, dijo que este libro contextualiza socio históricamente la práctica cultural --de la dote-- en el matrimonio triqui,  con el objeto de brindar elementos de comprensión y abrir un espacio de reflexión y análisis que contribuyan a des construir prejuicios y estereotipos que no han hecho sino acrecentar una visión racista con respecto a los pueblos indígenas del país y del Estado de Oaxaca.
Señaló que con ello pretenden  abonar en la discusión en torno a políticas públicas pertinentes desde el punto de vista cultural. Cabe hacer referencia que el libro es una coedición conjunta del Programa “Diversidad Cultural e Interculturalidad” (PUIC) de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM).
Sin embargo  dijo que esta acción era necesaria ya que en los últimos años la cultura triqui ha sido santanizada , pues, se habla acerca de la venta de mujeres como si los integrantes de esta etnia indígena estuvieran cometiendo un delito , cuando únicamente están viviendo las costumbres y tradiciones de sus pueblos vividas de hace muchos años.
Ortiz García,  comentó que “como nosotros hemos vivido mucho tiempo desplazados por la violencia, por lo que hemos perdido muchas cosas en este sentido es por eso que se hizo este libro, es lo que queremos da a conocer , además que queremos que se conozca nuestra cultora, porque la esencia triqui es una de las mejores con la que cuenta nuestro país, esa es la intensión de presentar este libro”.
Finalmente dijo que la boda triqui tienen varios acontecimientos  previos a esta ceremonia, los cuales deben de darse a conocer y dejar de criticar para evitar prejuicios sociales.

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...