Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La Jurisdicción Sanitaria 5 en la Mixteca en
coordinación con la regiduría de Salud y Medio Ambiente realizaron la primera
campaña de descacharrización en la colonia Alta Vista de Juárez, como parte de
las acciones del Programa de Promoción y Prevención a la Salud, adscrito a la
Coordinación de Salud, Comprobación y Control Sanitario, pues, en otros años esta
colonia ha sido considerado foco rojo por el alto número de casos de dengue en
Huajuapan.
El regidor de ramo, Carlos David López Mora, explicó que este tipo de
acciones preventivas son para proteger la salud de la población y mejorar el
entorno comunitario, pues, los casos de dengue se presentan durante cualquier época
del año.
Dijo que esta jornada tuvo como objetivo principal la eliminación de
criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, zika y
chikungunya, contribuyendo a la mejora de las condiciones sanitarias y
ambientales de la comunidad.
Explicó que trabajaron en coordinación con el comité de la colonia, la Jurisdicción
Sanitaria 5 Mixteca, al Centro Urbano de Aviación y a la brigada de las “3R”,
quienes recorrieron casa por casa y lograron recaudar más de 20 toneladas de cacharros, pues, de acuerdo a los registros de
la Jurisdicción Sanitaria Alta Vista ha tenido en otros años varios casos de
dengue, por lo que la población esta en riesgo.
Refirió a la población que, en el caso de fiebre
alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y
articulares, náuseas y vómitos, sarpullido en la piel, y en algunos casos,
sangrado de mucosas, como la nariz o las encías, es necesario acudir al
médico, ya que se pude tratar de dengue, y no es bueno automedicarse.
Explicó que en este sentido se esta haciendo un exhortó
a los vecinos de las zonas donde visita de que es una obligación el limpiar los
predios baldíos para mantener bajas las estadísticas en el caso de dengue.
Comentarios
Publicar un comentario