Ir al contenido principal

Mueren 10 mil cabritos por sequía en la Mixteca



Lesli Aguilar/Corresponsal
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Por la falta de agua y  las altas temperatura el forraje ese vuelve escaso en los campos de las selvas bajas de la región Mixteca, lo que origina que 10 mil cabritos mueran al año en la época de estiaje en esta demarcación.
Anastasio Villareal Díaz, director del Centro Coordinador para el Desarrollo Indígena (CCDI), con sede en Silacayoápam, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) dijo que en nueve municipios de la región Mixteca se concreta la mayor producción caprina, en donde se tienen 50 mil chivos al año, de estos 20 mil son hembras, las cuales paren 40 mil crías al año.
Sostuvo que en la época de estiaje el alimento se vuelve escaso en las selvas bajas de la Mixteca, como es Tezoatlán, lo que origina que una cuarta parte de las crías de los chivos se muera, es decir 10 mil, por lo que diferentes instancias luchan para preservar la raza criollo pastoreña.
Enfatizó que una de las actividades qué se hace con este fin, -- que  es la preservación de la raza criollo pastoreña—es la Expo Agropecuaria que se desarrollará en el marco de las festividades anuales de Tezoatlán de Segura y Luna ,  misma que se celebra el día jueves 8 de marzo, en donde se elijará al mejor macho y a la mejor hembra de esta raza.
Explicó que desde el año 2015 y bajo el modelo de manejo holístico implementado por el organismo Proyecto Mixteca Sustentable AC, la CDI a través del CCDI de Silacayoapam ha logrado dignificar la crianza de cabras en esta comunidad, pues, se cuenta con una sala de reproducción en donde se ha logrado reducir la mortalidad hasta en 50 por ciento.
Afirmó que los nueve municipios que encabezan la producción caprina en la Mixteca son; Tezoatlán, Tonalá, Ixpantepec Nieves, Tepejillo, San Marcos Arteaga, Santiago Juxtlahuaca, Santiago Cacaloxtepec, entre otras.
Villareal Díaz comentó el centro crianza y producción caprina que se instaló y que fue financiado por CDI se ha logrado tener avances en la producción de este animal, por lo que Mixteca no sólo destaca por su agricultura y también por la ganadería.
Recalcó que el trabajo de los corredores bioculturales es una parte importante que se está explotando en la región Mixteca en donde el objetivo es poder generar turismo en esta demarcación.
Aseguró las cabras que pastorean en campos de la Mixteca tienen crías dos veces al año, por lo que las crías que sobreviven sustituyen a los chivos que son llevados a la matanza cada año, por lo que las comunidades mixteca han tenido en los últimos años una alta producción caprina.
Detalló que ya se trabaja en el registro de la patente de la raza pura de estas cabras única en el mundo, pero tiene costos altísimos y que únicamente se llevan a cabo en España.

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...