Ir al contenido principal

PROPONE COPARMEX CDMX CINCO PUNTOS PARA IMPLEMENTACIÓN DEL SLA


** El perfil de los 164 aspirantes a ocupar un lugar en el Sistema Local Anticorrupción deben ser personas de probada capacidad, vocación y compromiso, expresaron los empresarios al dar a conocer su posicionamiento


Ciudad de México, a 15 de Febrero de 2018

Empresarios de COPARMEX CDMX hicieron un llamado a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que modifique el rumbo de la instalación del Sistema Local Anticorrupción (SLA), subsane las inconsistencias para privilegiar la participación ciudadana en la elaboración de los perfiles de los 164 puestos que han de crearse para su integración y se erija cuanto antes.

Los empresarios proponen a la ALDF cinco puntos que consideraron necesarios para contribuir, brindar garantías y legitimar la conformación del SLA, además de ser garantes de los principios y derechos constitucionales en aras de crear un Sistema Local Anticorrupción eficiente.

Fue la licenciada Claudia Guzmán González, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de la COPARMEX CDMX quien enunció los cinco puntos consistentes en: 1) Garantizar la participación ciudadana para la elaboración de los perfiles de los integrantes del SLA; 2) La inclusión de un análisis obligatorio y sistémico en materia de transparencia, corrupción y justicia penal; 3) Que se adicione a los requisitos a los candidatos a fiscal anticorrupción una propuesta del plan de trabajo que incluya temas de transparencia, sistema penal acusatorio y combate a la corrupción.

Así como: 4) Promover la transformación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a una Fiscalía de manera paralela a la asignación del fiscal anticorrupción y por último, 5) Que haya transparencia y máxima publicidad en cada una de las etapas de los procesos para la designación de los 164 puestos del SLA, y que haya apertura irrestricta a la participación ciudadana y de organizaciones de la sociedad civil.

Durante la conferencia de prensa, el maestro Alejandro Ríos Rippa, presidente de la Comisión Anticorrupción de COPARMEX Nacional, subrayó la importancia de observar las figuras y las personas que formarán parte de los órganos del SLA.

“No es lo mismo un Comité de Selección independiente, que uno que sea una extensión de la representación del Estado. Eso es lo que no queremos y nosotros como sector empresarial estamos vigilando”

Alejandro Ríos expresó que la ciudadanía debe exigir a los candidatos y candidatas a contender en la próxima contienda electoral, que además de tener el tema anticorrupción como una de sus prioridades, presenten propuestas de política pública en este tema.

Por otra parte, el licenciado Gerardo Gámez Pacheco, presidente de la Comisión Jurídica y Normatividad de COPARMEX CDMX enfatizó que no basta con una reforma a las leyes sino que deben aplicarlas, al tiempo de ejemplificar que en el 2014, el índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional ubicó a México en la posición 103 de 176 países; posteriormente, en 2015 se legisló en materia anticorrupción, y en 2016 nuestro país se ubicó en el lugar 126.

Subrayó que es en la designación de las figuras que faltan para instalar el SLA donde la ciudadanía debe participar “para que no sean los mismos políticos de siempre los que estén en las posiciones de este proceso”.

Asimismo, la doctora Diana Cristal González Obregón, socia de COPARMEX, integrante de la Comisión Jurídica y una de las redactoras del Código Nacional de Procedimientos Penales, resaltó la importancia de asimilar el funcionamiento del SLA conjuntamente con los temas de justicia penal y de transparencia, puesto que entre una de las funciones del o la fiscal anticorrupción en la Ciudad de México, con el fiscal general tendrá que ser la determinación de la temporalidad en la discrecionalidad de las investigaciones, incluyendo las que tienen que ver con corrupción.

Porque en esta discrecionalidad en la temporalidad de las investigaciones no se debe violentar jamás el acceso de la sociedad –como tiene derecho en transparencia- para conocer el avance de las investigaciones, puesto que este equilibrio entre el acceso de la sociedad de manera transparente y conocer cómo va el avance abierto en las investigaciones, permite que se elimine la corrupción.

Añadió que de manera paralela, debe exigirse la pronta y profunda transformación a conciencia de las procuradurías, puesto que la reforma constitucional exige que la estructura, infraestructura, intra e interinstitucional de las procuradurías tenga un cambio.

Gabriel Aguirre Marín, presidente del Comité de Estrategia Pública de COPARMEX CDMX, refirió que desde la visión de COPARMEX CDMX el tema de competitividad es central y el SLA representa un eje de acción en el cual la definición que haga la ALDF respecto a este tema será fundamental para atraer inversiones, dar certeza jurídica a las inversiones y para implementar un sistema en el cual los empresarios y la ciudadanía en general pueda creer.

“Nos parece que el modelo que se ha venido gestando en la ALDF ha sido desafortunado, en el cual la falta de apertura y transparencia por parte de los partidos políticos representados en esta instancia legislativa ha dejado mucho qué desear. Esperamos que la Asamblea Legislativa tome este llamado de los empresarios de la Ciudad de México, de la COPARMEX Nacional y de otros conjuntos de instituciones”.

Añadió que del lado del sector empresarial reiteraban su llamado para que quienes están al frente de este proceso “se comprometan realmente a entregarnos un SLA que cumpla con las características de transparencia y apertura ciudadana que estamos demandando”.

Finalmente, los empresarios coincidieron en que la participación ciudadana no detonará ni motivará una transformación si no se garantiza máxima transparencia y publicidad en cada una de las etapas de los procedimientos de designación, además de apertura irrestricta del SLA.

De esta manera, COPARMEX CDMX se compromete a ser vigilante, observador crítico y objetivo del SLA así como de la instalación de los 164 cargos que integrarán este Sistema con el objetivo de que sea una designación transparente.

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...