Ir al contenido principal

Tras la tempestad, a seguir rezando

Fuente: Noticias Voz e Imagen de Oaxaca 
SAN JUAN JUQUILA MIXES, OAXACA.- En San Pedro Ocotepec Mixes lloran a sus muertos, mientras la ayuda llega a cuentagotas, pues esta comunidad, incrustada en lo más alto de la Sierra Norte, está prácticamente incomunicada.
Sólo personal del Ejército y de Protección Civil Estatal, quienes cuentan con vehículos especiales llegaron ayer para atender a la población afectada por las lluvias en esta zona.
Seis personas murieron sepultadas por un alud de tierra el jueves en la mañana en San Pedro Ocotepec, luego de las intensas lluvias que reblancedieron la tierra, hoy se espera que las sepulte. Mientras, el miedo se apoderó de la población, clamando ayuda ante posibles nuevos deslaves.

Desde el jueves en la mañana y a pesar de los deslizamientos de tierra en la carretera, personal de auxilio y de justicia llegó a la población; sin embargo, con el pésimo pronóstico de que las lluvias continuarán, y ante el intenso tráfico de vehículos en la carretera San Juan Juquila Mixes-San Pedro Ocotepec, la vía quedó obstruida.

A esto hay que sumarle el conflicto agrario que mantienen estas dos comunidades, en el que San Juan impide el paso a sus vecinos de San Pedro, bloqueando con una valla metálica la entrada y salida de automóviles; cabe resaltar que durante los dos últimos días San Juan permitió que personal militar y de rescate ingresaran a San Pedro sin ninguna restricción.


Emilio Morales Pacheco
Ante la obstrucción de la carretera por la ruta San Juan Juquila Mixes, personal de Protección Civil ingresó a la comunidad por el camino alterno, que va de San Pedro y San Pablo Ayutla, Asunción Cacalotepec, San Isidro Huayápam Mixe y San Miguel Quetzaltepec, para llegar a Ocotepec, aunque, a decir de los propios pobladores, esta ruta es aún más peligrosa.
Peligro latente de derrumbes
Pedro Felipe es un campesino originario de San Juan Juquila Mixes. Un derrumbe dejó a su casa al borde del colapso; las lluvias de los últimos días cobraron factura y la tierra cedió.
En la casa de Pedro viven siete personas, él, su esposa y sus cinco hijos, la tragedia es latente pero no puede hacer nada, no tiene otra casa y tanto las autoridades municipales como las estatales lo han olvidado.

“Desde ayer estuve trabajando para retirar el derrumbe, no hemos tenido apoyos para nada, con mis familiares hemos quitado la tierra”, señala Pedro, “qué hacemos, con la pobreza en la que vivimos no tenemos cimientos muy fuertes, vivimos con miedo, pero qué podemos hacer”.

Pedro se dedica a la siembra de café; sin embargo, desde hace cinco años la roya, un hongo que afecta a las cafetales, no les ha permitido tener cosechas grandes, ni siquiera lo suficiente para tener alimento en la casa.


Emilio Morales Pacheco
“Tengo cinco hijos, cuatro mujeres y un varón, todos van a la escuela y es complicado darles a todo lo necesario para vivir”, indica el campesino con sus manos llenos de lodo.

Florentino es un albañil que vive en una ladera de en Santo Domingo Tepuxtepec. La noche del jueves un deslave dejó a su vivienda prácticamente en el aire, desde entonces se ha dedicado a quitar la tierra, sólo con su esposa y dos de sus amigos.

“Ahora estamos quitando la tierra y el muro de tierra lo dejamos inclinado para que ya no se siga derrumbando, tenemos miedo, pero no podemos hacer nada”, dice el albañil.
El municipio no nos ha dicho nada. Ellos no saben lo que es Protección Civil, los tres habitantes de la casa no saben qué pasará si sigue lloviendo, y no quieren pensar en el futuro, es mejor vivir con él ahora, sabiendo que en cualquier momento la casa se puede venir abajo.

Entradas más populares de este blog

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...

Sonideros piden ser considerados para Expo Feria 2025 en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÍN, Oax.- El presidente de Sonidos de la Mixteca, Miguel Ángel Rivera Ortiz, dijo que han pedido a la autoridad municipal de Huajuapan que sean considerados para la Expo Feria Huajuapan 2025, es decir, que los sonideros sean contratados y se les pague lo justo, ya que siempre han sido contemplados, pero los pagos que reciben son muy bajos y esto no les alcanza para la manutención de sus familias. Refirió que están pidiendo que sean contemplados para equipar el escenario principal y el alterno, ya que en las presentaciones de los artistas locales e internacionales el equipo de sonido es de pésima calidad, por lo que los sonideros de Huajuapan poseen la infraestructura necesaria para poder generar un sonido de alta calidad y de esta manera se generan fuentes de empleo. “Queremos hacer un cambio en la forma de trabajar, traemos un pliego petitorio donde estamos pidiendo que nos den la renta del escenario principal y el alterno, porque tenemos la capaci...