Ir al contenido principal

Ayuquila recuerda el sismo del 19 de septiembre, porque la ayuda nunca llegó


A dos años del sismo de 7.1 de grados de intensidad ocurrido el 19 de septiembre del 2017, San José Ayuquila  --municipio del distrito de Huajuapan- comunidad que tuvo el único deceso en la región Mixteca de ese movimiento telúrico, recuerda aquel día como si hubiese sido ayer,  porque la ayuda nunca llego.
Eran las 13:14:40 horas del martes 19 de septiembre cuando la tierra se empezó a sacudir , entre los cerros se produjo un trueno y después vinieron varias sacudidas que parecían que la tierra se iba a abrir y sería el fin del mundo, era el horario en que los niños salen de la escuela,  muchos  personas se dirigían a los centros escolares a recoger a los niños  pero el terremoto los tomó por sorpresa.
Cruz Antonio Ambrosio Bravo, sacristán de la iglesia de San José y el Templo del Santo Niño de Atocha en Ayuquila, narró que se encontraba realizando la limpia de la explanada de la iglesia cuando decidió sentarse a tomar un respiro  y entonces  5 mujeres –todas de la localidad—entraron  a la iglesia a realizar   oración , justo a las 13 horas de ese martes 19 de septiembre ,  cuando la tierra se movió y la cúpula del templo se vino abajo calleándole encima a Mercedes Rojas Cortés, fue entonces que el sacristán se acerco al templo y entre el polvo vio salir sólo a 4 mujeres.
Dijo que recuerda ese día como si fuera ayer, porque su corazón se paralizó y en su desesperación por correr a ver como estaba su familia tuvo que quedarse para auxiliar a quien se encontraba en el templo – la víctima fatal--.
Sostuvo que fueron las mismas señoras  --con el rostro desecho—quienes  narraron que el sismo había hecho que la cúpula de iglesia del año de 1700 se había caído a la señorita Meche, por lo que Ambrosio Bravo con su sobrero despejo el polvo y gritó – “Comadre, ¿Dónde estás?”, respondiendo a lo lejos  doña Mercedes –“aquí compadre debajo de esto”.
Sin saberlo la ayuda comenzó a llegar y retiraron el escombro que se había quedado sobre su cuerpo,  notando que su pierna la tenía fracturada, pasaron 20 minutos desde 13:14 cuando los hombres del pueblo lograron sacar Mercedes Rojas, sin embargo, el esfuerzo había sido en vano porque al llegar a la puerta del templo su rostro se colgó y prácticamente  eran sus últimos minutos de vida.
Ambrosio Bravo,  narró Mercedes fue llevada a la clínica de la comunidad que se ubica dos cuadras de la iglesia,  debajo del palacio municipal frente a la Primaria Benito Juárez , sin embargo sus signos vitales dejaron de estar activos , perdiendo la vida  a las 14 horas de ese 19 de septiembre.
“Eran pasadas las 13 horas cuando me encontraba yo sentado con otra persona afuera del atrio , cuando se escucho un ruido de allá para acá  y entonces empezó temblar, empezó de un lado para otro y al poco rato empezó a brincar  y camine hasta la iglesia lográndome agarrar del portón , cuando vi la iglesia se estaba desparramando , minutos antes de eso habían entregado 5 personas y después de eso  sólo 4 salieron corriendo y se quedó una, entonces una salió y dijo una señora se quedó una señora  y se le cayó la cúpula”, refirió.
Cabe referir que el terremoto del 2017 tuvo una magnitud de 7.1, su epicentro se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, según el informe especial del Servicio Sismológico Nacional de México, el cual, este se vivió apenas doce días después del terremoto de Chiapas que devasto al Istmo de Tehuantepec, en donde decenas de personas perdieron  la vida.
Olegario Zurita Vidal, sindico de Ayuquila narró que el presidente  municipal  junto con otros regidores se organizaron días antes del 19 septiembre  y acudieron al Istmos de Tehuantepec  para ayudar a las víctimas, sin embargo , a su regreso apenas estaban organizando  a la gente para enviar más ayuda humanitaria, cuando , 12 días después Ayuquila quedo en ruinas.
Fueron más de una decena de casas y edificios públicos que se vieron afectados ese día, en el caso de templos, la Catedral de Huajuapan, la iglesia del Calvario, la de San Antonio, el templo de Guadalupe entre otras en el municipio de Huajuapan, además de la iglesia de  Yanhuitlán, asimismo el Sagrario Diocesano en Huajuapan  y la misma iglesia de Ayuquila  , entre muchos más , los cuales no han sido abiertos al público desde esa fecha y que aun tienen las cicatrices del sismo del 19 de septiembre.
 Dijo el sindico que al dar el recorrido por el pueblo el panorama era desolador , pues, habían bardas caídas, personas llorando, otros más sin saber qué hacer , porque la comunicación de internet y telefónica estaba colapsada,-- por lo que practicante estaban incomunicados --, al  pasar de las horas la noticia de que una mujer había fallecido  corrió y entonces Ayuquila se convirtió en nota nacional, al ser único municipio con la víctima  fatal del sismo del 19 de septiembre 2017.
Zurita Vidal,  dijo que a Ayuquila acudieron muchas instancias después del 19 de septiembre, entre ellos Protección Civil,  brigadas del gobierno federal  y estatal, quienes pedían datos, documentos, prometían mucha ayuda pero de esa nunca llegó, lo único que lograron recibir informó fueron algunas laminas, colchonetas , cubetas, cobijas, escobas, que otorgó el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), pero de ayuda no hay nada más,  porque la gente tuvo que abandonar  sus comercios y sus casas por la falta de un lugar en donde vivir.
Dijo que las casas que se vieron afectadas siguen presentado los estregados del sismo del 2017, ahora muchos de ellos viven en Huajuapan o en otras partes del país en donde puedan vivir  , pues, el  miedo a que un sismo similar regrese es mucho.
Rosa Lucí Cortés Rojas,  comerciante de la calle Morelos en Ayuquila, dijo que hasta este municipio acudió personal de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) así como de otras instancias que exigieron su registro ante el SAT, su pago de impuestos y demás requisitos para poder recibir una indemnización, con la cual cumplieron y que nunca llegó,  sin embargo en los periódicos estatales se informaba que la ayuda a comercios afectados por el sismo  estaba fluyendo .
“Ese día el sismos estuvo muy fuerte, nuestro comercio se vio  afectado, se cayeron prácticamente todas las cosas, nuestro comercio se vio afectado en las equinas , en donde provocaron algunas grietas , pero como este es un negocio dijeron que no entraba en la reconstrucción  siempre y cuando  tuviera uno registro ante Hacienda, pero metimos los papeles porque nosotros si estamos en Hacienda , pero no nos llegó nada”, refirió.
Los vecinos de este municipio  aún no se reponen de la tragedia,  indican que fueron decenas de personas las que visitaron este municipio, que inclusive tuvieron la visita de la esposa del gobernador, quien llego con la brigada, misma que se comprometió a brindar una ayuda a los familiares de la persona fallecida, pero eso sólo fue un  discurso y de la ayuda, nada se sabe .






Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...