Ir al contenido principal

Historias de vida. Arquitectura vernácula, un conocimiento que sigue vivo.

 La arquitectura vernácula nació de manera espontánea, en ella se aprecia las capacidades de la gente y su relación con el entorno, explicó el arquitecto Huajuapeño Juan José Santibáñez García, impulsor de proyecto Arquitectos Artesanos.

En esta primera entrega se comparte una parte de la charla sostenida con el profesionista, en la cual hace un recorrido por la arquitectura vernácula y los valores, la sabiduría y las relaciones socioeconómicas que coexisten en esta forma de construcción tradicional.

Después de haber culminado su carrera en arquitectura, narró Santibáñez García, fue asesor de arte sacro, hecho que le permitió recorrer diversas comunidades de la Mixteca. En este contexto relató que desempeñando esta labor pudo conocer los valores históricos y humanos, así como la arquitectura vernácula, en las comunidades. 

Resaltó que la arquitectura vernácula integra elementos de una arquitectura profunda; explicó también que hay arquitectura considerada académica, espectacular o convencional, pero, abundó: “La arquitectura vernácula nació de manera espontánea, en ella se aprecia las capacidades de la gente y su relación con el entorno”. 

Esta arquitectura tradicional tiene una estrecha relación con las montañas, los árboles y la fauna, entre otros elementos de la naturaleza, indicó.

Se relaciona esta arquitectura con los ciclos de lluvia, con el conocimiento sobre qué insectos se comen a la madera, que cales eran de mejor calidad o que canteras eran más favorables para usar.

“En esta construcción se aprecia una relación casi simbiótica entre humano, animales y plantas; dando la virtud de crear espacios dignos que consideraban calidad de materiales, la altura y qué material usar para mantenerla estructuralmente si se movía con los temblores”, explicó.

Señaló que además sobresale que se tenía el conocimiento que de manera intencionada bajaban la temperatura con la circulación de aire de manera lógica; práctica lograda a través de cientos de años.

En este contexto, rememoró que en el auge de la arquitectura vernácula se vivía en un Huajuapan con 12 mil habitantes en donde las casas mantenían sus puertas abiertas; todo se respetaba y la gente podía caminar sin ninguna preocupación por las calles.

“Cuando tenía doce años fui por las tortillas en mi bicicleta al mercado y se olvidó, mi hermano me preguntó por la bicicleta a las diez de la noche; fuimos a esa hora al mercado y la encontramos parada en el lugar que la había dejado”, relató.

En esa sociedad había una red y una dinámica de convivencia que también favorecía a la arquitectura vernácula porque los materiales como el adobe se fabricaban o se encargaba localmente, generando beneficios y una economía.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...