Ir al contenido principal

Celebrarán el 70 aniversario de la consagración del templo de la santísima virgen de la Asunción en Nochixtlán

 


El día 12 de octubre de 1951 siendo Arzobispo la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, Fortino Gómez de León, se realizó la dedicación del templo parroquial a la Santísima Virgen María y se realizó la consagración del altar.

Todos los ritos de la solemne dedicación de una iglesia tienen por finalidad preparar el altar, para disponerlo a ser ara y mesa del señor, el lugar donde se celebra la eucaristía que es el sacramento del sacrificio de Cristo y el alimento del pueblo de Dios.

Derivado de la pandemia tuvieron que ser cancelados la mayoría de actividades que se realizaban alrededor de  más de 10 actividades del 10 al 12 de octubre, entre mañanitas, calendas, quema de fuegos pirotécnicos, dar las 12, quema de castillos, conciertos y misas.

Este 2021, el pueblo católico de Asunción Nochixtlán festeja  la consagración del templo en el año 1951 de la virgen de la Asunción patrona de los nochixtecos, de acuerdo con la historia de Nochixtlán,  en el año de 1521 el mismo del inicio de la Conquista de México, cuando epidemias de cólera, peste, sarampión y viruela, algunas de ellas traídas por los conquistadores, diezmaron a la población y dieron lugar a que el viejo Nochixtlán quedara abandonado.

En 1524, el conquistador Hernán Cortés, había entregado la zona de Nochixtlán a Pedro de Maya como encomienda.

Para el año de 1527, Francisco de Orozco y un grupo de 59 mixtecos refundaron nuevamente Nochixtlán, dándole entonces su nuevo nombre de Asunción Nochixtlán, por lo que en 1563 por orden del virrey se congregó en Nochixtlán a los indígenas de los alrededores; muy pronto se desarrolló ampliamente el comercio de la principal actividad comercial que caracterizó a la población y le dio fama, que fue el cultivo de la grana o cochinilla, parásito del nopal del cual se extrae un colorante natural color rojo, cultivado desde la época prehispánica y que con la llegada de los españoles tuvo una gran demanda; esto generó una muy importante riqueza económica en Asunción Nochixtlán que se convirtió en un importante centro comercial durante la colonia,

Los primeros registros de la catedral datan del año de 1581, desde a aquellos años ya resguardaba a Nuestra Señora de la Asunción y aun no tenía capilla, durante la época de la conquista y con las tareas de evangelización de los Frailes Dominicos fundaron también un monasterio que era atendido por los mismos, para el año de 1931 un temblor derribó su torre Izquierda.

Gracias  a la fe y trabajo de los nochixtecos este templo se conserva de pie,  imponente y majestuosa luciendo las piedras de cantera con la que está construida.

370 años después de la construcción del templo en 1951  se  le da la consagración al templo de Asunción Nochixtlán, a un templo católico, se lo consagra como lugar sagrado para el culto,  pero no en todos los casos ha sido así,  hay parroquias casi centenarias que han visto pasar los años sin que se haya concretado esa dedicación.

La ceremonia consiste, básicamente, en consagrar el edificio de una parroquia al culto divino, para ese solo y exclusivísimo destino, no para otra cosa. De modo pues que si ese lugar, en un futuro, dejara de tener ese uso, no debe ser destinado a, por ejemplo, salón parroquial, o cualquier otro destino.

Para el 2016, el domingo negro, el templo se convirtió en el lugar a donde llegaban todos los heridos, y los nochixtecos llegaban con comida y medicamentos, lugar en donde estuvieron resguardados ciudadanos y policías.

Este 12 de octubre, el pueblo nochixteco recuerda y guarda desde sus hogares la consagración del templo de la virgen de la Asunción, con un recorrido que realizó la virgen en toda la ciudad, a pesar de ser un día grande, porque estamos en pandemia y no se pueden realizar los festejos como año con año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...