Ir al contenido principal

Se tiñen de rojo y amarillo los campos de la Mixteca

 


La temporada de los Fieles Difuntos es una de las celebraciones más coloridas en México, y la Mixteca no es la excepción, sus campos se han tenido de color rojo y amarillo para cultivar la flor de cempasúchil y terciopelo, que le da vida a los altares de los muertos.

Las comunidades de Palo de Flor, San Francisco El Chico, San Francisco El Grande y  El Huamúchil en Santiago Huajolotitlán, son las poblaciones que producen flor de muerto cada año y que por la pandemia de la COVID19  se vieron afectadas, sin embargo, este 2021 han visto con agrado que las restricciones han sido levantadas y esperan poder generar ventas de hasta un 80 por ciento.

Jaqueline Hernández, productora de  flor de muerto en la comunidad de El Huamúchil en Santiago Huajolotitlán, refirió que desde el mes de agosto comienzan a realizar los surcos para pasar las plantas de flor de cempasúchil y de terciopelo, pues, buscan seguir con las tradiciones de México.

Recalcó que en la comunidad de El Huamúchil hay 15 productores de flor de muerto y estos se dividen en dos grupos, los mayoristas y menudistas, quienes realizan el corte de la flor el 28 de octubre y terminan el día de 1 noviembre, cuando acuden a Huajuapan de León a vender este producto en la plazas.

Especificó que “los cortes  fuertes de la flor de cempasúchil y borlan son los  días 29, 30 y 31 de octubre, ya para el día  primero de noviembre  es un corte ligero, porque y la flor ya dejo de consumirse, pero vendemos para todos aquellos que acuden el panteón, por lo que no se desperdicia nada”.

Recalcó que cada productor invierte más de 10 mil pesos en un hectárea de terreno, para la siembra y producción de flor de muerto, por lo esperan triplicar la inversión, ya que en el 2020 apenas y pudieron recuperar lo invertido pues las ventas fueron muy bajas.

No dejan de producir

La productora especificó que una de las épocas más importantes del año para la venta de sus productos es la temporada de muertos, sin embargo, no dejan de trabajar todos el año por lo que siembran calabaza, ejote, el tomate, chile tampico y jalapeño, jícama, cacahuate y la lechuga africana.

Detalló que una de las desventajas de su trabajo son la heladas, pues, cuando estas caen originan pérdidas de hasta el 100 por ciento del cultivo, por eso buscan diferentes opciones para producir todo el año y que los daños sean menores.

Los precios

Los precios de la flor de muerto son muy variados, sin embargo, estas oscila entre los 200 y 250 la maleta, aunque venden manojos desde 10, 15, 20 y hasta 30 pesos y las masetas de esta flor cuestan 35 pesos cada una.

Los productores de flor de la Mixteca  invitaron a la población a visitar las comunidades y comprar artículos locales, pues, de esta manera se bombeta la economía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...