Ir al contenido principal

Huajuapan vive la peor sequía en los últimos 30 años

 

La falta de lluvias y las altas temperaturas han originado una sequía prologada en Huajuapan, la cual ha sido catalogada como la peor en los últimos 30 años.

El encargado del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Huajuapan (SAPAHUA), Alejandro Rosales Olmos, informó que la falta de lluvias ha originado  que la galera filtrante que se ubica en la agencia La Junta ya no tenga  agua,  para abastecer del vital líquido a los habitantes de este municipio.

Rosales Olmos, dijo que SAPAHUA  tiene 2 sistemas de agua potable para abastecer a los habitantes, una es, la galera de La Junta y el segundo, es la presa de Yosocuta, sin embargo, el fenómeno de la falta de lluvias fue catalogado como la peor sequía de los últimos 30 años en Huajuapan de León.

“Esta galera abastece de agua  a las colonias de  Santa Cruz, San José, El  Maestro, San Mateo, así como parte de la colonia del Centro, al estar ya seca esta galera, tenemos que implementar una estrategia para poder disminuir el suministro de agua a estas colonias, el servicio va estar intermitente entre semana, pero lo  vamos  distribuir  los  sábados y domingo con agua  de nuestra planta potabilizadora que viene de San Francisco Yosocuta”, añadió.

Recalcó que es preocupante lo que sucede en Huajuapan, ya que las lluvias son escasas y no solamente la galera fíltrate ya no tienen agua, sino los pozos cercanos al río Mixteco se están quedando prácticamente, ya que las riveras no tienen agua y se requieren 4 horas para poder llenar una pipa de agua.

Argumentó que si el mes de julio sigue en la misma situación se pedirá a la Comisión Nacional  al del Agua (CONAGUA) que brinde más vital líquido a los habitantes de Huajuapan, ya que el agua se está agotando en este municipio, y el agua de Yosocuta que se tienen destinada para el riego de cultivos se disminuya, y entonces se vivirá un conflicto de tipo social.

Dijo que las siembras se han perdido, porque las lluvias han sido muy escasas y en el mes y medio que se había proyectado de la caída de precipitaciones, simplemente no hay.

“Es algo de riesgo lo que esa está pasando, ya que de seguirse prologando la sequía si nos puede meter  en otro tipo de problemas, porque el agua se está acabando y no sabemos que pueda llegar a pasar”, dijo.

La presa de Yosocuta al 73 por ciento de su capacidad

La CONAGUA  informó que este 15 de julio los niveles de la presa de San Francisco Yosocuta se encuentra al 75 por ciento de sus capacidad, mientras en que en otros años está siempre se mantenía entre el 80 y 90 por ciento, sin embargo, recalcó la presa de Yosocuta solo abastecerse el 70 por ciento de los habitantes de Huajuapan, el resto lo hace por sistemas de agua pequeños, como pozos y galeras filtrantes.

La instancia informó que sí la sequía se sigue prologando se  van a dar prioridad para que el agua sea para consumo humano, ya que no solo en Nuevo León hay escases de agua, sino también en el sur del país, en la Mixteca de Oaxaca, donde las siembras dependen de la lluvias.

Señaló que en la Mixteca las lluvias han sido esporádicas, y esto ha originado que en el caso de río Mixtecos y Salado, los principales afluentes estén secos, pero lo importante de esta experiencia es aprender a cuidar el agua.

La Mixteca afectada por la falta de lluvias

El meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Cutberto Ruiz Jarquín, informó que la falta de lluvias se está haciendo muy notoria en la región Mixteca, sin embargo, la única acción que queda es aprender a cuidar el vital liquido.

Dijo que para que Huajuapan deje de sufrir por la falta de agua, se debe de invertir en reparar las tuberías o cambiarlas, ya que estas estaban diseñadas para tener una vida útil de 30 años, y  la vida útil ya fue superada, por lo que se pierde mucho de vital líquido en fugas, ante ellos es necesario hacer una inversión de infraestructurita muy grande.

Además, añadió que la presa de Yosocuta es una de las  más pequeñas en Oaxaca, y por ende no alcanza para a demanda de población que se tiene en Huajuapan, por eso otra alternativa es construir otra presa y que esta tenga la capacidad de poder almacenar el mayor número de litros del vital líquido.

Especificó que “la presa  está por debajo de su nivel, la presa  de Yosocuta es una es la más pequeñas del estado de Oaxaca,  y seguramente vamos a tener un repunte de lluvias entre septiembre y octubre, tenemos  ondas tropicales que no han pasado por la Mixteca”.

La sequía es moderada en la Mixteca

El meteorólogo informó que el grado de sequía  se tiene en la región Mixteca es de tipo moderada, sin embargo, el sector que más afectado esta en este momento es el agrícola, pero toda la sociedad puede llegar a tener problemas.

Indicó que Huajuapan es uno de los municipios más afectados por la falta de lluvias, pero esto se debe básicamente a la falta de fenómenos tropical, sin embargo, se estarán recuperando entre los meses de septiembre u octubre.

Indicó que “no ha llegado  a una sequía extrema, pero hay que estar atentos porque hay estrés hídrico  no solo es en Oaxaca, sino en otros estado del país”.

Comentó que la  recuperación de los acuíferos no ha sido del todo buena, pero se espera que se pueda recuperar en el segundo ciclo de lluvias.

Investigan presencia de avionetas en Huajuapan

El presidente  municipal de Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez, refirió que están investigando el sobrevuelo de avionetas, que presuntamente están arrojando sustancias que inhiben la formación de nubes de lluvia, sin embargo, señaló que hasta este momento no se ha tenido información de las peticiones que han hecho ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Recalcó que la falta de lluvias esta originado preocupación, ya que esto podría dejar sin el vital líquido a las familias este municipio en la región Mixteca.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...