Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La
dirigencia estatal del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Octavio de
Jesús Diaz, informó que las mesas de trabajo en torno a la pacificación de la zona
Triqui con el Gobierno Federal y Estatal van avanzando.
Refirió que han tenido varias
mesas de trabajo con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación a nivel federal para dar continuidad a la petición que
manifestaron a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, tras la visita
de la mandataria a la región de la Mixteca en el mes de enero, por lo que
esperan que antes del mes de junio de este año se pueda concretar este proyecto.
Aseguró que “calendarizamos
varias reuniones con varias instituciones estatales y federales, inclusive tuvimos
una reunión la semana pasada, tuvimos 3 o 4 reuniones ya en la Ciudad de México,
ya hemos expuesto nuestra agenda en diferentes instancias para que elaborar un
plan de justicia y la paz que tanto se anhela se pueda alcanzar, pero también se
buscan otorgar políticas públicas que pueda ayudar a quienes estamos pidiendo
la paz de la zona”.
Enfatizó que de manera constante
se están presentando con el Gobierno Federal, sin embargo, explicó que la
demanda de justicia queda pendiente, pero tienen confianza en que la presidenta
de la República lograra lo que todos anhelan, la paz.
“Hemos recibido algunos apoyos de
manera directa por parte del Gobierno Federal hemos dicho que son insuficientes
y necesitamos más apoyos en tema de justicia, seguridad, deportes, salud, así
como educción, por lo estamos esperando la repuesta en este sentido”, indicó.
Refirió que el Gobierno Federal necesita
regresar a ver las necesidades que tienen las comunidades de la etnia Triqui, ya
que son muchas, pero se debe de generar un clima de paz y tranquilidad para que
todos como hermanos logren lo que se pide.
“En el tema de justicia vamos un
poco atrasado y el MULT ha exigido desde hace ya varios meses que se puedan
girar las ordenes de aprehensión contra las personas señaladas, ya que las víctimas
y los sobrevivientes que han originado otras organizaciones no para, existen
carpetas de investigación y las víctimas ya han señalado a sus agresores y han
pedido que atraiga los casos, pero el tema va muy lento”, comentó.
Comentarios
Publicar un comentario