Asunción Nochixtlán, 16 de Abril 2025.- Maleny Quiroz, la joven que cambio el vestido por el traje de terciopelo y a los chambelanes por el caballo, cambio su fiesta de 15 años por servir como Centurión en la Semana Santa 2025 en Asunción Nochixtlán.
Señorita que vive en el barrio el calvario, explico que en el 2024 al seguir en los ensayos a los Centuriones y verlos en las actividades que realizan en la Semana Santa, tomo la iniciativa de ser centurión, lo platico con sus papas, y aceptaron gustosos, pues es un servicio a Dios, en Nochixtlán las familias se sienten engalanadas cando hay algún integrante de la familia que cumple esa manda.
Explico que lo primero que la llamo a tomar esa decisión es el servicio a dios, y tener mucha fe, para que se pueda cumplir con respeto y como se debe todo lo que se presente.
Invito a todas las niñas a cumplir su sueño, sea cual sea, la fiesta de XV años o como en su caso ser Centurión.
Añadió que se ha preparado espiritualmente y físicamente, desde que compraron el caballo aprendió a montarlo y a tomado los consejos que le dan para cabalgarlo como lo marca la tradición Nochixteca, su familia la ha apoyado en todo momento, ya que es un fuerte compromiso, sólo en los ensayos se debe de preparar alimentos y agua para más de 500 personas, cuidar el caballo, el tamborero, los trajes y más.
Los papas de la joven se dijeron estar muy contentos y felices, porque la gente les a respondido, debemos estar preparado para el compromiso, esto lo venimos aprendido de generación, porque ha sido inculcado por nuestros papas, abuelitos.
Tenemos un año para prepararnos, económicamente, físicamente, pero sobre todo espiritualmente para poder cumplir con la encomienda.
Los gastos inician desde el quinto viernes de cuaresma, que salen los ensayos y culminan el domingo de Resurrección, es como una mayordomía que el gasto va de los 250 mil pesos en adelante.
De acuerdo a la iglesia católica “El centurión era un rango militar en el ejército romano de la Antigua Roma. Fue un Centurión de nombre Longinos quién, para cerciorarse que Jesús había muerto, en vez de romperle las piernas le clavó la lanza en uno de sus costados para después ver que de la herida brotó sangre y agua para lo cual exclamó que en verdad se trataba del Hijo de Dios, pues parte del agua cayó en sus ojos causando que mejorara su vista. Años más tarde, la iglesia decidió venerarlo como mártir”.
Comentarios
Publicar un comentario