Asunción Nochixtlán, 08 de Mayo 2025.- Magdalena María Coello Castillo Directora General de la Comisión Estatal Forestal informó que son más de 600 hectáreas consumidas por el fuego en Tepelmeme Villa de Morelos, se está atendiendo de manera en conjunta gobierno local, estatal y federal y se tienen controlados 2 de los 4 puntos.
Coello Castillo explico que, en la región mixteca, en Tepelmeme Villa de Morelos se presenta un complejo de incendios, uno en el cerro Ostate, cerro negro y ahora en el paraje de Zotol, y en el municipio de Ixcatlán también se presenta otro incendio.
Detalló que los incendios que afectan la zona es en los paraje Cerro Negro en límites de Tepelmeme e Ixcatlán y llevan afectado aproximadamente 415 hectáreas, el cual es reportado con 85 por ciento de control; Cerro Pluma y Loma Zotol en Tepelmeme, que se encuentran controlados en su totalidad y con un avance del 90 por ciento de liquidación afectando un área de 45 hectáreas; y Loma Malpaso en Santa María Ixcatlán, con un avance del 30 por ciento de control afectando un área aproximada de 150 hectáreas.
Para su combate se instaló un Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) integrado por personal técnico de las comisiones Nacional Forestal (Conafor), Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y Estatal Forestal; en conjunto con autoridades de ambos municipios, con la finalidad de mantener las labores coordinadas.
Así como se han desplegado cinco brigadas de la Coesfo, provenientes de Yosocuta, Tlalixtac, El Tequio, Los Cues y Tlaxiaco; cinco de la Conafor con sede en El Fortín, Sola de Vega, Itundujia, Miahuatlán y Tlaxiaco; una de la Conanp de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán y personal técnico de las tres dependencias.
Explico que el acceso a este incendio se está realizando a través de transporte aéreo, con el equipo aéreo del Gobierno del Estado: Bell UH-1H, realiza el traslado de personal técnico en el manejo del fuego, pobladores, personas voluntarias y víveres para quienes se encuentran trabajando en el área, ya que para poder llegar hasta la zona afectada los combatientes deben de caminar de 10 a 12 horas.
También se han efectuado sobrevuelos de evaluación y reconocimiento con el equipo dron DJI modelo Matrice 30T, de la Coesfo, con el que se han obtenido puntos de calor, coordenadas y rutas de entrada y salida en apoyo al personal en tierra.
Comentarios
Publicar un comentario