Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Cabildo de
Huajuapan encabezó la conmemoración del 213 aniversario del rompimiento del sitio
de Huajuapan, ya que en el año de 1812 fue sitiado por el Ejército Realista al
mando de José María Régules
Villasante.
Para esta actividad la autoridad celebra una sesión solemne y pública
de Cabildo, donde se invitó a los pueblos hermanados para poder refrendar este
acto que hace referencia al sitio más largo de la Guerra de Independencia, que
fue Huajuapan, el cual estuvo sitiado por 111 dias.
El edil de Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez, expresó que cada
23 de julio el pueblo de Huajuapan conmemora la fiesta heroica que es historia
en toda la nación mexicana, pues, refirió que en 1812 las tropas del jefe insurgente
Valerio Trujano no contaban las municiones y hombres suficientes para hacer
frente al Ejército Realista -el enemigo-, por lo que la ayuda era necesaria.
Explicó que el sitio de Huajuapan comenzó el 5 de abril de 1812 y este
culminó el 23 de julio del mismo año, cuando los insurgentes habían enviado un
mensajero para pedir que los refuerzos, y estos llegaron y pudieron romper este
sitio, por lo que José María Molos y Pavón entró triunfante el 23 de julio y
fue de esta manera que se logró romper este sitio.
Argumentó que las suplicas para que la ayuda llegará eran muy fuertes,
por lo que Valerio Trujano habló con el cura del pueblo y se inició una novena
de rezos al Cristo Moreno Señor de los Corazones, que estaba a un costado de la
Catedral, justo al terminar las oraciones y dando el mediodía la ayuda llegó y el
milagro se hizo presente, por lo que la fe de los huajuapeños se ha enfocado en
dar las gracias al cristo moreno y pedirles por su salud y vida a esta imagen religiosa.
Comentarios
Publicar un comentario