Asunción Nochixtlán, Oax. de 31 julio 2025.- A dos años de haber iniciado con los trabajos de restauración del kiosko en el parque municipal de Asunción Nochixtlán, la autoridad municipal entregó los trabajos e hizo la re inauguración.
En mayo del 2023 iniciaron los trabajos de restauración del kiosko de Asunción Nochixtlán, el edil Alfredo Feliciano López Santiago detalló que esta obra es “El Corazón de Nochixtlán”, cuyo propósito es destacar la identidad de este sitio emblemático.
Explicó que el quiosco data del año de 1907 y fue donado por Porfirio Díaz, quien por amor a esta tierra decidió otorgarlo, por el triunfo de la batalla del 23 de septiembre de 1866, donde en compañía de su hermano Fèlix Dìaz libraron la batalla de Nochixtlán y con ello rescatar la ciudad de Oaxaca ocupada por las fuerzas del ejército francés, conocido entonces como el más poderoso del mundo, y esta es la primera batalla de importante para la región Mixteca.
“El kiosco fue seleccionado por catálogo desde Francia para situarse en el parque principal de la comunidad. El encargo llegó al puerto de Veracruz, de ahí por tren desde la estación del Parían y finalmente trasportado con animales de carga hasta Nochixtlán. Por último, el kiosco fue montado en 1909, año desde que perdura en el sitio hasta la actualidad”
López Santiago, detalló que el kiosko había sido olvidado por muchos años y estaba a punto del colapso, sin embargo, a través de la gestión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se logró la restauración de este sitio emblemático, estos trabajos iniciaron con la supervisión del INA, lo que hace que sea riguroso y en apego a la construcción original.
Añadió que “estos trabajos nos ha permitido conocer a detalle su historia, es lento porque son especialistas los que hicieron la restauración de este monumento histórico”.
Se realizaron calas en diferentes partes del quiosco pisos, muros y cornisas, con el fin de identificar las fábricas que componen al edificio, se realizó la liberación de materiales ajenos a la fabrica del inmueble rescatando los vestigios que mas se conservaban, únicamente se retomó la sección y disposición de la piedra, integrando una piedra resistente a la abrasión, de piedra cantera verde por las características de la piedra se conservó en su mayoría, las pilastras que rodean el basamento de consolidaron ya que presentaba grietas y desprendimientos de materiales, por la parte interna del kiosko se rescato el nivel de piso original, en la aparte de herrerías del kiosko se realizo un proceso de eliminación capas de pintura que se integraron en diferentes etapas, haciendo la remoción por completo de estos materiales e integrando un proceso de limpieza e integración de pintura, reposición de herrajes faltantes y cambio de piezas de lámina en la cubierta, como parte de la integración del kiosko se rehabilitó la instalación eléctrica existente en planta baja integrando la instalación en planta alta, interior e intradós de la cúpula.
“Este 31 de julio se realizó la reinauguración del Corazón de Nochixtlán”.
Comentarios
Publicar un comentario