Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El coordinador
de Gestión Ambiental de Huajuapan, Marco Antonio Martínez Cruz, informó que se entregaron
600 plantas de agave pescadillo a autoridades auxiliares de Huajuapan, con la finalidad
de iniciar la reforestación de esta planta que se creía estaba extinguida en
los montes de la Mixteca de Oaxaca.
Informó que estas acciones se
hacen en el marco de la presentación del documental hecho por Instituto de Biología
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 1 de agosto a las 10 de
la mañana en la Cine Club Casa de Leyendas, por lo que con estas acciones se
les inculca a las autoridades auxiliares el cuidado de esta planta.
Enfatizó que este maguey es muy importe
su rescate, pues, ya se creía que estaba extinto en vida silvestre y con sus apariciones,
se logró extraer la semilla y se reprodujo en los viveros, por lo que ahora no
solo el vivero municipal lo está reproducciones sino también el estatal y esto
ayuda a que la planta logre desarrollarse.
Indicó que las pantas que se sembraron
en el 2024, que fueron mil, el 80 por ciento de estas lograron sobrevivir, por
lo que es muy buena noticia el hecho de que esta planta comience a reproducirse
de manera silvestres, pues, con las acciones de reforestación que se están
haciendo en algunas comunidades se logrará la reproducción de manera masiva.
Comentó que “estamos entregando
las plantas, ayer hicimos un recorrido para ver las más de mil plantas que se sembraron
el año pasado y quiero comentarles que más del 80 por ciento sigue vivo, y
bueno vamos a encontrar esta planta, porque vamos a iniciar las acciones de
reforestación con este maguey en zonas como Rancho Castillo, Dolores, La Junta
y El Molino”.
Comentarios
Publicar un comentario