Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó
que después del mediodía del 30 de julio se levantó la alerta por tsunami en el
Pacífico Mexicano, que incluía al estado de Oaxaca, pero en este lapso no se
vieron afectados los pueblos de la Mixteca y la Costa.
El meteorólogo de la instancia,
Cutberto Ruiz Jarquín, informó que el tsunami es un evento geológico por lo que
la alerta que se había generado quedó cancelada, pero se generó una alerta por
mar de fondo, que afecta propiamente a municipios de la Costa, por lo que en
este sentido pidió a la población estar al pendiente de los reportes metrológicos
que emite Protección Civil.
Es de recordar que el Centro de
Alerta por Tsunamis de la Secretaría de Marina había emitido una alerta para varios estados de la República Mexicana, incluyendo
Oaxaca, pero el análisis de información sísmica y observaciones del nivel del
mar no prevén variaciones significativas
que representen un riesgo para la población costera ni para las actividades
marítimo-portuarias. Por lo que a las 12:26 horas del 30 de julio se dio por cancelada la alerta emitida la
noche del martes 29 de julio, tras el sismo registrado en Rusia.
Ruiz Jarquín indicó que “el
tsunami es un evento geológico, y el mar fondo es un evento meteorológico oceanográfico
y se va a mantener en los próximos días y a diferencia del tsunami el tsunami y
dura unos cuantos minutos, es más catastrófico desde el luego el tsunami, pero habrá
vientos de resaca, especialmente desde San Mateo del Mar hasta Pinotepa
Nacional, especialmente porque es temporada turística y hay que estar atentos
para evitar algunos ahogamientos en las palayas”.
Especificó que la recomendación
es para que la gente este al pendiente de las recomendaciones que se emiten y
respetarlas, ya que estas pueden variar en cualquier momento.
Comentarios
Publicar un comentario