Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El represéntate
sectorial de la Sección 22 en Huajuapan, Miguel Ángel Ortiz Velasco, dijo que
este 4 de julio se llamó a una plenaria para dar a conocer la fecha de inicio
de clases para el ciclo escolar 2025-2026, el cual, arrancará el 25 de agosto y
no el 1 de septiembre como se tiene planeado en el resto del país.
Ortiz Velasco informó que 14 de
julio se dará a conocer el calendario escolar alternativo, por lo que el inició
de clases del siguiente ciclo escolar se estará aperturada a partir del 25 de
agosto, mientras que en el resto de país será el 1 de septiembre, por lo que
estas acciones se dieron a conocer en los diferentes sectores de Oaxaca.
Además, explicó que a la asamblea
sectorial no se pudo instalar en Huajuapan, debido a la falta de cuórum, sin
embargo, refirió que se dieron informes sobre lo que se ha hecho a lo largo de
este 2025, y se dio a conocer los
avances que se tienen como maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de Educaron (CNTE), donde se tienen mesas de trabajo en torno a su pliego de
demandas 2025 tanto con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.
“Por parte del PTEO se tiene un
calendario alternativo, el 12 y 13 de agosto se estarán generando las competencias
de experiencias curriculares de los 11 niveles educativos, mientras que el 14 y
el 15 de agosto será la fase estatal del TEEA y el 18 y 19 fase de jefaturas de sector y el
20, 21 y 22 de agosto fase delegacional, en tanto, con 25 de ese mismo más se inicia el ciclo
escolar”, comentó.
Refirió que lo dado a conocer
este día es una propuesta, ya que esto aun se llevará a la asamblea estatal y en
el caso de que esto se avale se dará a conocer, sin embargo, la propuesta reza
en que el inicio del ciclo escolar 2025-2026 será el 25 de agosto.
El caso Ricardo Flores Magón
en Huajuapan
El profesor se reservó su derecho
a emitir alguna declaración en este sentido, por el caso de la secundaria
Ricardo Flores Magón de la colonia Aviación en Huajuapan, donde comentó que se
esta platicando con la parte de los profesores, padres de familia y los
directivos, a fin de llegar a un acuerdo.
Comentarios
Publicar un comentario