Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN , Oax.-
La autoridad de Santiago Juxtlahuaca dijo que la Financiera del Bienestar del
Estado de Oaxaca (FINABIEN),  está
impulsando programas de financiamiento para artesanas indígenas, quienes
preservan sus tradiciones a través de sus productos. 
El edil de Juxtlahuaca,
Arsenio Mejía García, informó que tuvo una reunión con la gerente de Finabien, Luz Irene del Carmen Montes Lara, quien le pidió que se reunieran con agentes
y autoridades de las diferentes agencias de este municipio para acercar el
programa “Apoyarte: Artesanas Indígenas y Afromexicanos”, ya que se busca
ayudar a las mujeres que preservan sus  tradiciones. 
Dijo que este  es un programa integral de créditos a la
palabra, que  busca fortalecer el trabajo
de las artesanas, brindándoles herramientas para crecer, emprender y mejorar su
calidad de vida y  para mayor información
sobre cómo acceder a este apoyo, las interesadas deberán acudir a las oficinas
de la Presidencia Municipal.
Expresó que el
objetivo es llevar la información a las más de 60 autoridades y que convoquen a
las artesanas para que este programa pueda tener impacto, pues,  es un programa que ayuda a engrandecer el trabajo
de las manos de quienes hacen productos con base a las costumbres y tradiciones
de esta comunidad en la región Mixteca. 
El presidente
informó que en otros periodos de gobierno el municipio de Santiago Juxtlahuaca
había estado en el olvido, sin embargo, con estas acciones se va
fortalecimiento y se busca captar al mayor número de artesanas para que los
apoyos al financiamiento sean muchos. 
Dijo que
Juxtlahuaca tiene una característica que tiene pueblos que pertenecen a la
cultura Mixteca y Triqui, por lo que la diversidad cultural es muy grande de
esta manera hay muchas artesanas en varias comunidades, por lo que la riqueza
cultural es muy extensa. 
Argumentó que este
programa permite la mejora en todos los sentidos para las artesanas de
Juxtlahuaca.
 

Comentarios
Publicar un comentario