Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El
director del Sistema Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y
Gestión Ambiental (SITRESUGAH), Misael Hilario Aguilar Hernández, informó que
el Centro Integral de Tratamiento de Residuos Sólidos (CITRESO) ha comenzado a
producir fertilizante con los desechos orgánicos que se acumulan en esta zona,
el cual ha sido entregado a campesino de la zona. 
Aguilar Hernández, indicó que
esta es la primera entrega del fertilizante a través del programa denominado
“Regenera tu suelo”, el consiste en brindar fertilizante orgánico a los
ciudadanos que no reciban este tipo de productos por parte de gobierno estatal
o federal, pues, con estas acciones se esta contra restando el impacto al
cambio climático. 
Agregó que el requisito
indispensable es comprobar que cuentan con una parcela, donde se siembre maíz o
árboles cítricos principalmente, sin embargo, este fertilizante resulta
efectivo para cualquier tipo de cultivo debido a sus propiedades de
regeneración y su riqueza en nutrientes.
En ese sentido, la encargada del
Área de Orgánicos y Compactación del CITRESO, Karina Ramírez Flores, precisó
que este fertilizante es producido con los residuos orgánicos y enriquecido con
macro y micro nutrientes benéficos para la restauración de los suelos afectados
por la erosión y el uso de agroquímicos.
Señaló que su producción en el
CITRESO ya superó las 60 toneladas en este año, y que se han realizado varias entregas
a través de diferentes programas a escuelas, agencias y productores, ya que sus
propiedades permiten restaurar el suelo, retener mayor humedad y fijar los
nutrientes en los sustratos para que sea más fértil.
Puntualizó que, aunque este
fertilizante es óptimo para cualquier tipo de cultivo, ya sea agrario o de
jardín, se está priorizando la entrega a productores de pequeñas parcelas y
dando orientación a los usuarios de huertos de traspatio, para la
implementación de lombricompostas y producción de su propio fertilizante.
Finalmente, Aguilar Hernández,
indicó que se realizó la entrega de este fertilizante a las agencias de La
Junta, Santa María Ayú, Rancho Rincón y Acatlima, en el marco del programa “Que
no se vaya a la basura”, quienes se comprometieron a ocupar este fertilizante
orgánico en campos de cultivo y huertos de escuelas.
 

Comentarios
Publicar un comentario