Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax. - La
autoridad municipal de Huajuapan, Luis de León Martínez Sánchez, indicó aun hay
una pelea legal pendiente con el estado de Puebla, quien registró como marca el
Mole de Caderas, sin embargo, añadió que ya se iniciaron las acciones
competentes para poder luchar por la denominación de origen, ya que fue en
Huajuapan donde surgió este festín lleno de historia y tradición.
En este sentido, el edil dijo que
han sido ya tres años que el Gobierno del Estado hace suyo el Festival del Mole
de Caderas -cuyos origines están en Huajuapan de León- y llevan a las y los
cocineros tradicionales de la Mixteca a la Ciudad Oaxaca para que preparen el
Mole de Caderas y a través de un subsidio por primera vez este disminuyó del
costo original.
Refirió que “nos encontramos
todavía compitiendo con Puebla, porque ellos tienen la marca del Mole de
Caderas, pero nosotros vamos por la denominación de origen, porque nadie se va
llevar el Mole de Caderas, es nuestro orgullo y por eso estamos aquí, y en
particular estamos muy agradecidos por la derrama económica que dejará este
festival en Oaxaca, pero, también en Huajuapan, donde estará dejando una fuerte
derrama económica”.
Dijo que por primera vez el
Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, estará inaugurado este festival del
Mole de Caderas en Huajuapan, por lo que la derrama económica es muy grande,
pues, enfatizó que la mayoría de los que exponen los productos en la Ciudad de
Oaxaca son locales, es decir, de Huajuapan y esto ayuda a que la económica
crezca de manera local.
Enfatizó que esta actividad se desarrollará
a las 12 del día el día 11 de octubre en el Recinto Feral en la colonia Aviación,
donde se dará la degustación y posteriormente se presente la Guelaguetza Ñuu
Savi sea el cierre de todo este folclore de cultura y tradición.
“A pesar de que la materia prima
ha subido considerablemente el Gobierno del Estado otorgó un subsidio que fue
entregado a las y los cocineros tradicionales de la Mixteca, por lo que este
platillo tendrá un costo de tan solo 150 pesos”, refirió.
Finalmente, explicó que esta
actividad gastronómica es la más importante en Huajuapan y deja una importante
derrama económica.
Comentarios
Publicar un comentario