Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El
presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García, pidió a la Secretaría
de Economía del Gobierno de Oaxaca que visite una ves más el municipio que el presenta
para impulsar el desarrollo económico, ya que se cuenta con más de mil artesanos
y necesitan ser reconocidos.
Argumentó que en Juxtlahuaca únicamente
se vive del comercio, y que el primer paso es el registro de marca de las
decenas de artesanos que están en el municipio, por eso la importancia de que
regrese esta instancia y exista una segunda etapa de trabajo.
Recalcó que “yo me sorprendo cómo
mandan carne seca a Estado Unidos, mandan totopos, miel, algunos productos que
son regionales que no tiene marcas y pasan, entonces, sería interesante saber qué
pasa con el producto una vez que ya tengan su marca y que comiencen a tener
esta infraestructura de mercado, pues, es lo que se esta buscando”.
Añadió que hay muchos artesanos
en Juxtlahuaca, pues hay dos zonas potenciales en la zona Triqui y los
Yucunicocos, donde todas las mujeres bordan, por lo que se podría generar un
censo de más de mil artesanas y artesanos.
Indicó que “podríamos llegar a
tener un padrón de más de mil artesanos, de los cuales ya se cuenta un registró
de 50, por lo que esperamos que para una segunda ocasión se logue juntar a los mil,
porque es muy importante el reconocimiento que ellos puedan tener como
artesanos, y es que con su credencial de artesanos ya
pueden participar en la tienda Aripo en la Ciudad de Oaxaca, donde se les da la
oportunidad a los artesanos de vender sus productos sin que se les cobre un
costo extra”.
Buscan proyección internacional
Refirió que uno de los propósitos
es poder visibilizar a Juxtlahuaca a nivel mundial con las artesanías que se producen,
ya que de esta manera se le da importancia a lo que producen las y los artesanos.
“Oaxaca es muy pluricultural,
pero Juxtlahuaca yo creo que tienen muchos, y el tema aún es muy virgen, por
eso queremos darle la importancia que se merece con la creación de la marca y que
se visibilice su trabajo”.
Comentarios
Publicar un comentario