Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.-El Gobierno de
Santiago Juxtlahuaca informó que la Secretaría de Desarrollo Económico del
Gobierno del Estado llevo el foro Oaxaca
Impulsa cuya finalidad es orientar a las
y los artesanos, así como a los emprendedores para poder realizar ventas a
nivel nacional e intencional y poder registrar sus productos y sus marcas.
En este sentido, el presidente
municipal de Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García, indicó que varias
dependencias del Gobierno Estado y Gobierno Estatal acudieron a este municipio
a capacitar a los emprendedores, a las y a los artesonados del municipio en temas
relacionados al registro de marca y al marketing que se tiene que aplicar y
poder realizar ventas en todos el país y diferentes partes del mundo, como lo
es Estado Unidos.
Mejía García refirió que estas
acciones se habían estado solicitando al Gobierno del Estado desde inicio de
año, ya que la mayoría de los habitantes de Juxtlahuaca son artesanos y muchos
de ellos envían sus productos a los paisanos que radican a Estado Unidos, sin
embargo, hacía falta la capacitación para los emprendedores y las y los
artesanos.
Comentó que a través de la
Secretaría de Desarrollo Económico se logró que los emprendedores Juxtlahuaca
conozcan cual es el procedimiento del registro de marca y de esta manera
comiencen a exportar sus productos diferentes partes del país y del mundo.
Además, explico que el foro
Oaxaca Impulsa se realiza a nivel regional y en este sentido Juxtlahuaca fue
elegido para representar a la Mixteca, de esta manera se avanza en una de las solicitudes
más importantes que se tenían en relación a la capacitación para el registro de
marca.
Por su parte, la Subsecretaria de Crecimiento y
Desarrollo Económico, Miriam Anjuly Saavedra, refirió que foro Oaxaca Impulsa
es un proyecto que llega a las regiones de Oaxaca con la finalidad de que los emprendedores
cuenten con todas las herramientas para que se puedan abrir mercado en todo el país,
por lo que estos foros permiten que todas las instancias se muevan a las
regiones y los interesados ya no vayan a la Ciudad de Oaxaca y de esta manera
Oaxaca tenga el desarrollo económico que se necesita.
“Reconocemos el talento que hay
en este municipio, la creatividad que nace
desde las comunidades, ofrecemos capacitación, asesoría y financiamiento para
cada emprendimiento genere bienestar, hoy
la Secretaría de Desarrollo Económico llega hasta su municipio, hoy no tienen que ir hasta Ciudad
Administrativa o tienen que ir hasta la Ciudad
de Oaxaca, el SAT esta hoy aquí, nos enorgullece que este municipio tenga más
de 20 hablantes de lengua indígena que reflejan
la riqueza cultural que hay en Juxtlahuaca, en este foro tenemos a
hablantes de lengua Mixteca y Triqui, para poderles hacerles llegar el mensaje”,
indicó.
Argumentó que con estas acciones
se apoya a los emprendedores, empresas sociales, y a todos aquellos que generan
bienestar y empleo y con esto la región Mixteca pueda crecer de manera sostenible.
Comentarios
Publicar un comentario