Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El
Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) se unió a otras
organizaciones sociales para marchar en la Ciudad de México y denunciar que han
sido víctimas de violencia y el desplazamiento forzado, dejando una estela de
sangre y dolor.
En este sentido, Feliciano
Ramírez, integrante de la dirigencia política del MULTI a nivel
nacional refirió que han sido 47 hombres y mujeres asesinados derivado de la disputa
de poder en la zona Triqui en la región Mixteca, pero, además, han dejado
terror y persecución entre quienes han decidido ser militantes del MULTI.
Explicó que esta marcha
es para recordarle al Gobierno Mexicano respeto y justicia por los muertos y
los desplazados, sin embargo, hasta este momento no ha existido justicia, pero
enfatizó que la lucha continuará y estarán manifestándose las veces que sean necesarias
para poder levantar la voz.
Enfatizó que a los integrantes
del MULTI los han intentado callar de manera sistemática, pero la lucha ha
permitido que den a conocer las condiciones en las que viven, por eso pidió que
la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ponga atención en esta denuncia.
Asimismo, refirió que el 13 de octubre, en el marco del llamado “Día de la Raza” los
integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente salieron
a las calles de la Ciudad de México, no a celebrar la colonización, sino a
recordar la resistencia, a nombrar la rabia,
y denunciar la guerra que se ha les ha impuesto.
Dijo que “hace apenas una semana, la sangre volvió a correr en nuestras
tierras. Fueron asesinados brutalmente nuestros compañeros: Alfredo Martínez
González; Francisca García Martínez, además, resultaron gravemente heridas
nuestras compañeras: Rafaela Flores Guzmán, Marcelina Martínez Bautista y Paulina
Celestino. Nuestros muertos no son cifras. Son historia, son lucha”.
Comentarios
Publicar un comentario