Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La Coordinación
Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Oaxaca informó que la región
de la Mixteca ha presentado un cambio térmico, donde las mañana ya son
consideradas frías, por lo que se muestran en riesgo 90 municipios que se ubican
a más de mil 700 metros sobre el nivel del mar.
En este sentido, el meteorólogo
de la instancia, Cutberto Ruiz Jarquín, añadió que entre el 19 y el 20 de
octubre ya se estará presentado el primer frente frío y este afectará a 90 municipios
en la Mixteca que se ubican a más de mil 700 metros sobre el nivel del mar, sin
embargo, añadió desde hace dos días en municipios de esta demarcación ya se
presentan cambios térmicos.
Comentó que “vamos a tener un
frente frío muy marcado y con esto de los sistemas tropicales poco a poco se van
bloqueando, porque el aire frío los empuja como lo que sucediendo con la baja
presión, que la empujó ligeramente y es
que esta venía muy pegada a la línea de costa y ahora esta ya esta más retirada”.
Argumentó que esta baja presión
aun estará generando algunas lluvias, y explicó que hay dos frentes fríos estacionados
en el noreste de los Estado Unidos, en la parte del Atlántico, y esto ha
permitido que haya una ventilación, pues ha existido un refrescamiento térmico de
las partes altas del estado de Oaxaca, especialmente en la región Mixteca.
Indicó que en las zonas donde también
se han registrado bajas temperaturas al amanecer es en la Cuenca del Papaloapan,
Istmo de Tehuantepec, pero explicó que para el día 20 de octubre comenzarán un descenso
gradual de la temperatura en toda la Mixteca.
Especificó que “es necesario ir
sacando un poco de ropa abrigadora, proteger a los adultos, a los niños, los
lactantes y a las mujeres embarazadas, porque ya las mañanas van a tornar un
poco frías, y es que vamos a amanecer entre los 9 y los 12 grados centígrados, que
ya es una escala de frío, tomando en cuenta que hay una corriente de aire y la
sensación térmica baja un poco más”.
Enfatizó que municipios como
Tamazulápam, Tesposcolula, Coixtlahuaca, Nochixtlán, Tlaxiaco, Chalcatongo y
Huajuapan van a presentar un cambio térmico.
Comentarios
Publicar un comentario