Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5 en la
Mixteca, Francisco Javier Mateos,
informó que hay más de 200 casos de Coxsackie virus que tienen registrados en
la Mixteca, y afecta a la población escolar que se encuentran cursando el nivel
de preescolar.
Dijo que cada año se presenta este virus, y este año no es la excepción,
sin embargo, esta ha tenido un aumento considerable en esta época de otoño, y
ahora dijo que ayuda mucho el hecho de que los docentes y las personas han
tomado conciencia sobre el riesgo de contagio de la enfermedad, pues, ante los
piremos síntomas suspenden actividades y se inicia la sanitización de las
escuelas para evitar la propagación del virus.
Añadió que “pero hasta momento tenemos 20 brotes en diferentes prescolares
y tenemos 200 casos registrados, la edad en riesgo con esta enfermedad son los niños
menores a 7 años de edad, aquí lo importante es que cuanto se detecte la
enfermedad deben de acudir al médico y el menor de edad debe de ponerse en aislamiento
para evitar el contagio masivo”.
Sostuvo hay 2 mil prescolares en la Mixteca y por ende 20 mil grupos de este
nivel escolar, y es la población que se encuentra en riesgo, por eso la
instancia de comenzar a tomar medidas preventivas, ya que habido un aumento
considerable.
Comentó que “la recomendación que se les hace es el aseo general de la
escuela, el niño que esta infectado debe de ser retirado de clases, por lo
menos 10 días, y el aseso de la escuela es fundamental, y normalmente las
autoridades nos hablan para que nosotros sanitizemos las instituciones
educativas”.
Refirió que el virus Coxsackie surge al contagiarse
de persona a persona a través del contacto con secreciones respiratorias
(saliva, mocos), líquido de ampollas, heces o superficies contaminadas. Se
trata de un virus que vive en el sistema digestivo y se propaga principalmente
por vía fecal-oral, especialmente en niños.
Señaló que el contagio se da en niños, quienes pueden
contaminarse al no lavarse las manos correctamente después de ir al baño,
explicó que el virus puede sobrevivir en objetos, juguetes y superficies que
luego pueden ser tocados por otras personas.
Comentarios
Publicar un comentario