Ir al contenido principal

Mujeres desplazadas de San Miguel Copala en huelga de hambre

En el mes de febrero del dos mil diez un grupo de 30 mujeres indígenas triquis con sus familias, fueron desplazadas forzadamente  de la comunidad  de San Miguel Copala, Putla Oaxaca; dejando todas sus pertenencias y sacando solamente a sus hijos, huyendo  por las montañas y como pudieron, algunas se refugiaron en Putla y otras en la ciudad  de Oaxaca, ya que sus esposos y familiares fueron asesinados por un grupo armado y desde entonces se encuentran desplazadas al haber perdido su patrimonio, hasta el momento no tienen donde vivir y nadie les ha brindado ayuda humanitaria, por lo cual el día 22 de enero de dos mil dieciocho, se declararon en huelga de hambre. Y la primera persona que se declaró en huelga de hambre es la señora Sofía González Ramírez y las demás se van a ir integrando sino les dan respuesta a su pliego petitorio. Y permanecerán  hasta el 8º  aniversario de la masacre de San Miguel Copala efectuado los días dos y cinco de febrero del año dos mil diez
Antecedentes
·         El dia dos de febrero del dos mil diez, aproximadamente a las diez de la mañana, frente a la clínica del Instituto del Seguro Social en la comunidad  de San Miguel Copala, Putla de guerrero Oaxaca, un grupo armado asesino a los señores Inocente Santos López 28 años de edad, Vidal Hernández Bautista 26 años de edad, Ricardo Gutiérrez Santos 22 años de edad, Francisco Antonio Villa 51 años de edad, resultando herido los señores Gonzalo Vásquez Catarino y un topógrafo que venía de la Ciudad de Oaxaca.
·         El día cinco de febrero del dos mil diez, siendo aproximadamente a las 11 de la mañana un grupo paramilitar saco de sus casas para asesinarlos a los señores Pedro Francisco García Ortega 56 años de edad , Alberto Hernández Morales 60 años de edad, Pedro Ignacio Hernández Rosas 61 años de edad y Pedro Hernández Bautista 33 años de edad.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) refiere: Los desplazados internos están entre las personas más vulnerables del mundo. A diferencia de los refugiados, los desplazados internos no cruzan fronteras internacionales en busca de seguridad y protección, sino que permanecen dentro de su propio país. En determinadas circunstancias, pueden ser obligados a huir por las mismas razones de los refugiados (conflicto armado, violencia generalizada, violaciones de los derechos humanos), con la diferencia que los desplazados internos permanecen bajo la protección de su gobierno, aun en los casos en que el mismo gobierno se convierte en una de las causas de su huida.
Los desplazados internos conservan todos los derechos que les corresponden como ciudadanos, además de la protección derivada del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
 
Por lo cual el grupo de mujeres desplazadas y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas nos pronunciamos por lo siguiente:
            1.- Reconocimiento del status de desplazadas internas de las mujeres indígenas triquis que tuvieron que salir de San Miguel Copala para proteger sus vidas por la violencia y la masacre efectuada el dos y cinco de febrero del 2010. Y con ello restaurar  los derechos que les fueron violentados, como son derecho a  la vivienda, alimentación y salud, obligación del Gobierno Mexicano frente a los Tratados Internacionales en materia de Derecho Internacional Humanitario.
            2.- en caso de no protegerse esos derechos se acudirá ante organismos internacionales como es la ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) y la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos).
Respetuosamente
Carolina Francisca López Conde
Representante de las mujeres desplazadas
 
Lorenza Hernández bautista,
Viuda del señor Pedro Hernández Bautista
 
Rodolfina Hernández bautista,
Hija del señor Pedro Ignacio Hernández Rosas
 
Alfonsa López Vásquez,
Madre de Inocente Santos López
 
Maurilio Santiago Reyes
CEDHAPI  A.C

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...