Ir al contenido principal

Cumple 25 años la representación de la muerte y pasión de Cristo en Huajuapan





Con la representación de la ultima cena a las tres de tarde en la explanada central de la comunidad de Santa María Xochixtlapilco, los habitantes de esta comunidad del municipio de Huajuapan cumplieron los primeros 25 años de dicha celebración de la grey católica.
Armando Martínez López, integrante del comité de la Semana Santa 2019, indicó que de manera conjunta  con los habitantes de Santa María Xochixtlapilco, representes eclesiásticos y migrantes realizan las fiestas de la Semana Santa ,  en dónde más de 100 personas se involucran en esta celebración de la liturgia católica.
Martínez López indicó que esta celebración data del año de 1994 cuando también un grupo de habitantes se organizó y comenzaron a desarrollar lo que se conoce como la representación de la Semana Santa con diálogos , a esta comunidades se unen varias zona de la demarcación que tienen en común la representación en vivo.
Dentro  de las que destacan Santiago Huajolotitlán, San Francisco Yosocuta, Santa María Ayu, Cuyotepeji y San Sebastián Progreso, además de la iglesia de Guadalupe en Huajuapan.
Expresó que para poder desarrollar esta actividad se requieren más de 30 mil pesos, por lo que muchos de los recursos se brindan través de donaciones, coperaciones y algunas contribuciones  que realizan los migrantes que se encuentran en la Unión Americana.
La muerte y pasión de Cristo se refiere a un episodio evangélico que  narra los sucesos protagonizados por Jesucristo , mismo que comienzan con la ultima cena, el prendimiento, juzgamiento , crucifixión , muerte y resurrección,  que comenzaron desde el jueves santo y el viernes cuando se desarrolla el viacrucis, mientras que el sábado el día de luto de la iglesia y el domingo resucita.
El integrante del comité organizador dijo que los escenarios para poder desarrollar estas celebraciones son en varias sedes, primero en la centro de la comunidad este jueves a las 3 de la tarde donde se desarrolló la ultima  cena , mientras que a las 9 de la noche del mismo jueves desarrolló el prendimiento, esto en el paraje conocido como Los Álamos, para posteriormente ser llevado a los tribunales a un costado de la iglesia.
Informó que el viacrucis comenzará este viernes a las 10 de la mañana para que a las 12 de ese mismo día se desarrolle la crucifixión en la colonia 3 de mayo, en donde los actores representarán la pasión y muerte de Cristo, los cuales habrán de  caminar aproximadamente 2 kilómetros.
Dijo que para este viernes se esperan aproximadamente mil personas por lo que se contará con un operativo policiaco, cuerpos médicos y el auxilio para que quienes requieran ser atendido cuenten con todo lo necesario.
De acuerdo a la liturgia cristiana la Semana Santa se conmemora  todo el ciclo de la Pasión. El símbolo cristiano más extendido, la cruz, representa precisamente la muerte de Jesús (o, según su interpretación en la teología cristiana, su triunfo sobre la muerte).
 Hay numerosas devociones vinculadas a la pasión, entre las que destacan: el viacrucis (que contempla en catorce "estaciones" diferentes escenas de la pasión, deteniéndose frente a una imagen o una cruz y rezando); los "misterios dolorosos" del rosario; la meditación de las siete palabras; las representaciones dramatizadas de la pasión, y las procesiones religiosas.
El habitante de Santa María Xochixtlapilco indicó que son 130 los jóvenes que están partiendo en la representación, mismo que confeccionan sus trajes para estos eventos y aprenden sus parlamentos para poder desarrollar esta escenificación.
“Hay participaciones de niños desde los 12 años otros más de 35 , estos se dividen en los romanos, apóstoles, mujeres piadosas como son la Virgen María, Verónica, Magdalena , Saqueo, para hacer la escenificación del jueves santo, otro grupo se dedica a arreglar  el lugar del prendimiento ,mientras que otros buscan dónde se realizará el prendimiento y así cada a quien realiza lo propio”, explicó.
El relato de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo (Misterio Pascual) constituye el núcleo de la predicación cristiana, desde los comienzos. Los restantes datos, que nos narran los evangelios, se fueron incorporando después a esa predicación.
Es probable que las dos --confesiones de fe-- más antiguas del Cristianismo fueran: la narración de la Eucaristía y la de la Resurrección. A partir de esas confesiones, es posible que se formara el relato central. Esas confesiones de fe habrían dado testimonio de una serie de hechos: la conspiración para apoderarse del Señor y entregarle; la Cena; el prendimiento;  la Muerte y la sepultura; la Resurrección.
Es muy importante destacar que todos estos relatos expresan la fe de la Iglesia en el designio salvador de Dios. Jesús, en la última cena, manifestó claramente que su muerte iba a ser un sacrificio por los hombres y que constituiría la Nueva y Eterna Alianza entre Dios y el Nuevo Pueblo, que es la Iglesia.
Ezequiel Castillo Solano, sacerdote de la Diócesis de Huajuapan, indicó que la representación es el simple acto, sin embargo la liturgia católica habla de estos acontecimientos como momentos de la vida actual de los feligreses , por lo que es necesario que esta Semana Santa se tome como una época de reflexión y no de desviaciones en donde los distractores generan acciones del mal.
Indicó que “el cristianismos no es puro sufrimiento, no es faquirismo , sufrir por sufrir, hay cristos precioso  crucificados , no nada más se queda en la crucifixión, lo que pretendemos es que se hable de la resurrección de una comunidad , lo que se pretende es un cambio de vida en la persona y en la familia , o sea que sepan vivir, porque para eso resucito el Señor “.
Finalmente la comisaria de Seguridad Pública en Huajuapan dijo que de manera coordinada con la autoridad auxiliar de Santa María Xochixtlapilco varios elementos de esta corporación estarán haciendo acto de presencia con la finalidad de poder garantizar la seguridad de los feligreses.

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...