Ir al contenido principal

“Exigimos al poder judicial que: Nos garantice el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación” hermanas Uruchurtu



Asunción Nochixtlán, Oax. de 30 de agosto 2024.-  En el marco del día internacional de las víctimas de desaparición forzada, las hermanas de  la activista Claudia Uruchurtu exigen al poder judicial que garantice el acceso a la justicia y a la verdad, “Es responsabilidad del Tribunal del Estado de Oaxaca emitir una resolución que garantice los derechos de las víctimas ante el caso de la desaparición forzada de nuestra  hermana Claudia”.

Cada 30 de agosto, desde el año 2011, se conmemora el día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas, una terrible acción cometida por quienes ejercen una función pública o por quienes actúan con la permisibilidad o tolerancia de autoridades públicas. 

Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz  explicaron que “No podemos olvidar que nuestra hermana Claudia fue desaparecida forzadamente desde el 26 de marzo del año 2021, por personas servidoras públicas del municipio de Asunción Nochixtlán” señalaron que la injusticia la han vivido de manera muy cercana y es un reflejo de una problemática que afecta a muchas familias en nuestro país, Claudia era madre, hija, hermana, amiga y una mujer comprometida con su comunidad. Su desaparición no solo ha dejado un vacío irreparable en nuestras vidas, sino que, junto con otros casos en Oaxaca, ha expuesto una herida profunda en nuestra sociedad: la falta de justicia y verdad”.

“Desde aquel fatídico día en que desaparecieron a Claudia, nuestra familia ha luchado incansablemente por encontrar respuestas, hemos tocado puertas, hemos clamado en las calles, hemos levantado la voz en redes sociales y en medios de comunicación, pero también hemos acudido a las autoridades para exigir justicia” añadieron.

Después de denunciar la desaparición de Claudia, fuimos parte de un proceso penal, donde conocimos de la falta de conocimiento y experiencia de juzgadores para aplicar la justicia en casos de desaparición forzada.

La familia en conjunto con Defensores por la Justicia, propusimos una nueva perspectiva para juzgar tomando en cuenta estándares internacionales de derechos humanos. 

Logramos obtener una sentencia condenatoria, sin embargo, el rostro de la impunidad se asomó, en el momento en que María Teresa Quevedo Sánchez, Jueza del Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito de la Mixteca, decidió beneficiar a la ex presidenta municipal con una sentencia diferenciada de todas las demás personas participantes de la desaparición forzada de Claudia.


En sentencia, no se tomó en cuenta el trabajo de defensa de derechos humanos que realizaba Claudia, se interpuso un recurso de apelación, nuevamente la impunidad, ahora a través de la Sala Constitucional y Quinta Sala Penal colegiada del Tribunal Superior de Justicia, al ordenar la reposición de todo el procedimiento en franco perjuicio a nuestros derechos como víctimas, a lo que solicitamos el amparo y protección de la justicia federal.

El día 12 de julio de 2024, el Juez Primero de Distrito, nos dio la razón y ordenó a la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal dejar sin efecto la resolución que ordenaba la reposición del procedimiento y emitir en un plazo de 20 días una nueva resolución en la que se garantice los derechos de las víctimas conforme a estándares internacionales de derechos humanos.

A la fecha se encuentra transcurriendo el plazo para que el Tribunal a través de la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal cumpla con lo ordenado por el Juez Primero de Distrito, es por ello, que en el marco del día internacional de las víctimas de desaparición forzada exigimos al poder judicial que:

Nos garantice el acceso a la justicia, a la verdad y a la reparación

No permitiremos otra vez que la impunidad vuelva asomarse, ya no más injusticias, levantamos la voz una vez más, necesitamos respuestas, necesitamos paz, necesitamos justicia, termino con la esperanza de que, algún día, pueda volver a mi hermana, que me la devuelvan y que le hagan justicia a ella y a nosotras. 

Justicia para Claudia y para las personas desaparecidas de Oaxaca :Elizabeth y Sara Uruchurtu Cruz.

Las hermanas Elizabeth y Sara, han indicado que el proceso continúa y estarán informando ante la desinformación que hay en redes sociales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Adolescente pide a través de un video desactiven alerta amber por supuesta desaparición en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- A través de un video que circuló en redes sociales, donde una joven de 16 años de edad que es buscada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Fiscalía de Oaxaca pidió se desactive la alerta amber por su desaparición, ya que dijo que ella se salió de su domicilio por su propia voluntad y se encuentra bien en Huajuapan. De acuerdo a la ficha, Dana Paola López Perea de 16 años de edad fue vista por ultima vez el día 11 de julio del 2025 en la colonia El Rosario en Huajuapan, sin embargo, este 29 de julio la joven de 16 años de edad protagonizó un video, donde aseguró que se salió de su domicilio por problemas que tenía en su casa y que se encuentra bien. En el video la joven dice “hola yo soy Dana Paola la joven que están buscando, yo me salí de mi casa por problemas familiares, yo ya me comunique con mis familiares para decirles que estoy bien y que me dejaran de buscar, pero ellos me dijeron que no van hac...

Podría alcanzar 80 años cárcel el feminicida de Hana Ali

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que la pareja sentimental de Hana Ali – regidora juvenil del municipio de Huajuapan asesinada con disparos de arma de fuego el 24 de abril- fue detenido en una comunidad de Juquila en la Costa de Oaxaca, quien se había dado a la fuga por ser el presunto responsable de la muerte de la joven de 19 años de edad, y quien podría alcanzar 80 años de prisión. Es preciso recordar que la madrugada del 24 de abril, a través de una llamada de emergencia al Centro de Control y Comando, elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado de emergencia en la calle Mártires de Chicago en la colonia San Isidro Poniente en Huajuapan, ya que una mujer de 19 años de edad había sido encontrada sin vida, y presuntamente se había suicidado, al pasar las horas la Fiscalía de Oaxaca informó que terceras personas habían alterado la escena del crimen y lo que se creía era un suicidio se trató de un feminicid...

Despiden a Hana Ali en Huajuapan

Lesli Aguilar HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Hana Ali R. S., la regidora juvenil de Huajuapan de 19 años de edad, quién fue encontrada sin vida en un domicilio en este municipio, fue despedida del espacio terrenal por familiares, amigos y ciudadanía en general. Hana Ali tenía 19 años de edad, curso su formación preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 08, fue electa como regidora juvenil en agosto del 2024, y recibió el título de Miss Simpatía en las fiestas de julio en Huajuapan en el 2024, actualmente era apasionado de la moda. La boutique El Toque Perfecto compartió varias imágenes en sus redes sociales, donde reconocen que la modelo –Hanna-- realizó una pasarela la noche del 23 de abril en una plaza comercial en Huajuapan, sin embargo, la joven de 19 años apareció sin vida la madrugada del 24 de abril en un domicilio en este municipio. Las investigaciones   La Fiscalía de Oaxaca informó a través de un comunicado que luego de realizar ...