Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Beatriz Chávez esposa de Alberto G.
M. , hombre que perdió la vida prensado en un camión recolector de basura en
Huajuapan el 4 de marzo, protestó el sesión ordinaria de Cabildo, para exigir
la indemnización de la autoridad local, pues, aseguró que presuntamente no había
sido atendida por la autoridad.
Es de recordar que Alberto G. M.
perdió la vida el 4 de marzo durante sus actividades laborales como recolector
de residuos urbanos en el camión recolector de basura, tras este hecho la autoridad
de Huajuapan informó que la familia del deudo recibirá una indemnización y se
harían cargo de los gastos funeral, sin embargo, la viuda se manifestó en la sesión
de Cabildo y señaló que la autoridad no se hizo cargo de los gastos funerarios y no le
habían entregado dichos requerimientos.
Beatriz expresó que “soy la
esposa del señor Alberto que falleció el día 4 de marzo en un camión de la
basura, yo solo estoy aquí para pedir justicia, poque no me han dado la indemnización
de mi esposo, tampoco me dieron los gastos funerarios de m i esposo, y es que
pido justicia, me dejaron a mi sola y a mi hijo, tengo un niño que mantener,
solamente se han olvidado de lo que paso
con mi esposo, quiero que se haga justicia, quiero la indemnización que le toca
a mi esposo, no para mi sino para mi hijo, ya se olvidaron del caso y nadie se acercado
a mí”.
Expresó que hubo un acercamiento
con los abogados y la autoridad, quienes acordaron que entregarían la indemnización,
sin embargo, hasta el momento no ha recibido nada.
Por su parte, la autoridad municipal
dijo que desde el momento en que se enteraron de esta accidente tomaron conocimientos
del acaso y le dieron seguimiento, pero refirió que el día 10 de marzo tuvieron en un primer acercamiento con Beatriz Chaves, quien designó a sus abogados
como enlace para la gestión de los recursos correspondientes al deceso, tomando
conocimiento de esto el Síndico Procurador de Justicia, Othón Sibaja Suárez, e iniciaron las pláticas pertinentes a través
de ellos, por la vía extrajudicial.
El Síndico Procurador indicó que se
asesoró a la peticionaria que tenía plazo de un mes para realizar las gestiones
correspondientes para el pago de la póliza del seguro de vida con la
institución bancaria, por medio de la cual cobraba su salario el trabajador y
que se brindaría el acompañamiento del área de Recursos Humanos, si así lo veía
pertinente, sin embargo, la parte afectada no continuó con dicho punto,
desconociendo si realizó el trámite directamente ante la institución bancaria.
Señaló que a través de una serie
de llamadas telefónicas y trato directo con los abogados e insistió para darle
el seguimiento al asunto y el último contacto fue el 22 de abril, cuando se
invitó a los abogados a una reunión para conocer la progresión del caso, a lo
que estos indicaron que no habían logrado establecer avances de trabajo, pero
dijo que contactó a la viuda y quedó en dar una respuesta, la cual no ha sido
otorgada.
Invitó a la esposa del trabajador
a presentarse el 12 mayo en el Palacio Municipal para el pago de lo demandado,
pero explicó que se tiene que hacer de manera formal para que se pueda dar
cauce a lo solicitado, sin embargo, aclaró que la póliza funeraria ya había
sido pagada.
Comentarios
Publicar un comentario