Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Los integrantes del Comisariado de
Bienes Comunales de Olleras de Bustamante, Santiago Chazumba, informaron que interpusieron
una denuncia en la Vicefiscalía de Justicia en la Mixteca, por lo daños hechos
a sus predios, donde habían colocado un malla ciclónica, sin embargo, dijo que
estas fueron derrumbadas presuntamente por los habitantes del barrio de Tanchi,
a quienes llamaron al diálogo y firmar un pacto de paz, para evitar agresiones.
En este sentido, Eloy
Mendiola Gallegos, comisariado de Bienes Comunales, además de Jesús Concepción Gallegos,
comunero, y Cupertino Bonilla, alcalde Olleras
de Bustamante, refirieron que por acuerdo de asamblea acordaron el realizar un
tequio para enmallar sus terrenos, acción que se hizo el 22 de junio, sin
embargo, el 23 de ese mes estas amanecieron tiradas, por lo que ese mismo día
se realizó un retén carretero y retuvieron a algunos habitantes de Tanchi,
quienes fueron requeridos por faltas
administrativas.
Refirieron que las personas retenidas nunca fueron tratadas
de manera indigna, sin embargo, a raíz de este hecho los elementos de la
Guardia Nacional que tienen presencia en Santiago Chazumba han comenzado a
intimidad a los habitantes de Olleras de Bustamante, por lo que pidieron al Gobierno del Estado intervenir
en este tema y que se deje de intimidar a los comuneros, pues, señalaron que
ellos están abiertos al diálogo y lo que se busca es la firma de un pacto de
paz para evitar el derramamiento de sangre.
Explicaron que el 8 de julio se realizó la primera audiencia
en la Vicefiscalía de Justicia en Huajuapan, pero los habitantes de Tanchi no
llegaron y la segunda audiencia se tiene programada el 12 de julio, sin
embargo, esperan que a esta sí lleguen y el conflicto que se tiene se termine firmando
un pacto de paz y no agresión.
Recalcaron que al principio pedían la reparación del daño,
pero esto ya fue reparado por los mismos comuneros y ahora lo que se pide es la
paz y evitar alguna confrontación, pues, esto tiene su origen un conflicto de
tipo agrario con los comuneros de Santiago Chazumba, quienes invadieron los
terrenos de Olleras.
Comentarios
Publicar un comentario