Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- La Coordinación Estatal de
Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó que habrá una disminución
en las lluvias, y que se podrían formar algunos aguaceros dispersos en la
región Mixteca.
Refirió que los pronósticos indican que habrá una disminución
de lluvias en comparación con días anteriores, ya que hay una canal de baja
presión, y una circulación ciclónica que ha estado inestable, la cual se ha estado movieendo sobre el centro
de México y el Golfo de México, y eso favorecido a las tormentas que se han
registrado en varios municipios de la Mixteca.
Explicó que no se debe de bajar la guardia en el sentido de
la disminución de las lluvias, ya que estas lluvias persistirán por la tarde y
en la noche, por eso es importante estar al pendiente de los reportes metrológicos
de protección civil.
“Esto favorece las nubes de tormenta que pueden ser de corta
duración o de menor intensidad que en días anteriores, por lo que debemos
extremar precauciones y de evitar salir en el momento de las tormentas, ya que
estas podrían ser de tipo eléctricas”, indicó
Comentó que en varios pueblos de la Mixteca hay fiestas patronales
y ferias, por lo que se acostumbra poner lonas y algunos otros tipos de escenarios,
y que así estos no se fijan de manera correcta en alguna tormenta de tipo local
puede ocasionar un accidente, por eso -dijo- se deben de extremar precaucione y
las autoridades municipales o los comités de fiestas deben de invertir un poco
más en la seguridad, ya que esto puede representar un riesgo.
Es de recordar que la lluvia del pasado 14 de julio originó
el colapso del techado que fue colocado en el recinto ferial de la Expo Feria
2025 en Huajuapan, donde por fortuna no hubo personas lesionadas, sin embargo,
si dejó sin techado a los asistentes a este evento.
“Las autoridades de
protección civil deben de realizar las evaluaciones de estos riesgos y que estén estructuralmente bien diseñados, porque regulablemente
en la tarde este tipo tormentas vienen asociadas
con vientos ascendentes y descendentes y hacen que estas tormentas puedan crecer, y evitar hacer actividades
al aire libre, sin las estructuras correctas”, indicó.
Comentarios
Publicar un comentario