Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El meteorólogo
de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Oaxaca,
Cutberto Ruiz Jarquín, informó que esta
apunto de iniciar la temporada de critica de huracanes y ciclones tropicales
que es septiembre y octubre, por lo que se deben de emitir alertas en la
Mixteca.
En este sentido, Ruiz Jarquín,
indicó que la temporada critica de huracanes y ciclones tropicales en el Atlántico y en el Pacifico es septiembre
y octubre, por lo que es necesario estar alerta, y dijo ante la formación
del primer huracán en el océano Atlántico
es muy probable que se convierta en un huracán de categoría 4 o 5, sin embargo,
dijo que en este momento no representa ningún riesgo para alguna parte de México,
pero esta es información importante, pues, les sirve a los paisanos radicados en la Unión
Americana que a veces reaccionan hasta que ya están en puerta estos fenómenos naturales.
Enfatizó que en el Atlántico se habían
formado solo 4 tormentas tropicales, ninguno
había alcanzado la categoría de huracán, y es el primero, dijo que
el mensaje es que deben de comenzar a prevenir, ya que en septiembre y octubre
es cuando más llueve, por ende la Mixteca es una de las zonas en riesgo, por lo
que se deben de generar los mecanismos preventivos.
Además, indicó que “en agosto,
septiembre y agosto es cuando mayormente se activan los ciclones tropicales y estadísticamente, los
ciclones tropicales se forman pero también resaltan los huracanes que han sido los más catastróficos del
entorno como son John, Otis, Paulina, entre otros, hay estadísticas que demuestran que el pico de huracanes
y ciclones tropicales se vive en septiembre y octubre, este huracán que se acaba de formar seguramente en los siguientes
días alcanzará la categoría 4 o 5”.
Finalmente, enfatizó que los
modelos de pronósticos indican que no afectarán a Oaxaca, pero hay que estar atentos,
ya que el panorama puede cambiar en cualquier momento.
Comentarios
Publicar un comentario