Lesli Aguilar
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.-El
coordinador de Gestión de Proyectos y Residuos
Orgánicos en el Gobierno Municipal de Huajuapan, Raúl Crespo Barragán, indicó
que se realizará el Primer Congreso de la Pitahaya, cuyo propósito es que este
fruto se convierta en el desarrollo económico de la región Mixteca.
Refirió que esta actividad se
desarrollará el día 16 de agosto y Huajuapan será sede del primer Congreso de Pitahaya, donde harán exposiciones y conferencias,
dentro de los invitados destacan el titular de la Comisión Nacional de Zonas Áridas
(Conaza), José Luis Santiago Jiménez,
así como Enrique De Lucio Mena del Instituto
Nacional de Economía Social (INAES), las investigadoras Olivia Allende Hernández, así como
Celia Reyes Espinoza, y Salde Pérez Vásquez de la Universidad Tecnológica
de la Mixteca, además, de la Universidad Autónoma Chapingo, Raúl Nieto Ángel y productores
de la zona.
Dijo que en la actualidad hay aproximante
15 productores de pitahaya en Huajuapan, pero lo que buscan con este congreso
es que quienes aún no se animan a sembrar lo hagan, pues, añadió que Huajuapan
produce 30 toneladas de pitahaya al año, y toda es para autoconsumo y ventas.
Detalló que “las actividades serán
en la Explanada de la Libertad de Expresión y las conferencias se realizarán en
Casa Huaxuapa de 9 la mañana a 5 de la tarde, lo que se busca es posicionar la
pitajaya con las familias huajuapeñas y mixtecas, entrada es fortalecer los
cultivos de la zona endémica de la región, y es que estos cultivos tienen un
gran potencial en la región para generar ingresos a las familias”.
Explicó que el primer paso es
impulsar la producción en la Mixteca, que permita que estas acciones crezcan,
pues, la Mixteca es uno de los principales productores y consumidores de
pitahaya, además, comentó que se está es la época de mayor producción de este
fruto.
Finalmente, recalcó que la
producción de pitahaya está creciendo cada vez por lo que no descartó que un
futuro este fruto sea bien remunerado en la Mixteca.
Comentarios
Publicar un comentario