Asunción Nochixtlán, Oax. de 27 de agosto 2025.- Ciudadanos de San Juan Yucuita reconocen que después de 8 años de un problema político electoral, la comunidad fortaleció acciones que se habían perdido como el tequio, la gueza, pero sobre todo el respeto y la lucha por la tierra.
Fue la noche del 23 y la mañana del 24 de agosto de 2017 que inició formalmente el movimiento político-electoral en el municipio de San Juan Yucuita, con la toma de las oficinas municipales y el bloqueo a la instalaciones donde, sin consultar al pueblo, se planeaba instalar una fábrica ensambladora de luminarias, misma que contaba con los permisos estatales y municipales, sin importar el impacto ambiental, que generaría empleos a extranjeros sin mano de obra mixteca.
Fue a través de un twitt del secretario de economía del estado Jesùs Rodriguez, quien indico la inversión de una empresa coreana de nombre IFLOW, del empresario Greg Ho Chan Park, que se planeaba instalar una Planta Ensambladora de Luminarias para Alumbrado Público.
Con una inversión de 50 millones de pesos, con la creación de 450 empleos de mano extranjera.
En la toma de caminos cosecheros y palacio municipal, la ciudadanía pedía “El señor Gildardo Rodríguez Ramos debe renunciar al cargo de Presidente Municipal inmediatamente y atenerse a las consecuencias legales de los actos de corrupción que ha cometido”.
La postura clara de no permitir bajo ninguna circunstancia que la planta ensambladora de luminaria se instalará en terrenos de Yucuita, ya que forma parte del Geoparque Mixteca Alta, reconocido por la UNESCO y el Gobierno Federal. Debe privilegiarse la conservación del patrimonio histórico, cultural y natural de la Mixteca Alta, además del impacto ambiental que repercutiría en Yucuita, Sinaxtla, La Colonia y Etlatongo por los desechos en el rio que pasa por dichos municipios.
Con recursos propios los ciudadanos dieron tequios, colectas para dotar de servicios públicos a la comunidad, como recolección de basura, agua potable, luz, festividades y el mayor logro, sobre vivir a una pandemia sin apoyo del gobierno estatal, ni federal.
Ciudadanos recordaron este movimiento político como “en la historia contemporánea de Yucuita, el acontecimiento de mayor trascendencia ha sido el movimiento político-electoral iniciado hace ocho años (23-24 de agosto de 2017). Con la movilización del pueblo se impidió la instalación de una fábrica de luminarias, que se había negociado sin consultar a la ciudadanía de Yucuita, con esta acción, se inició una lucha de casi seis años que rechazaba los actos de corrupción y abuso del poder, y demandaba el reconocimiento de una Autoridad Municipal que representara la voluntad del pueblo.
Es la primera autoridad desde hace 8 años, nuevamente San Juan Yucuita cuenta con autoridad municipal, ya que entre impugnaciones sólo contaron con administradores que raramente visitaban al municipio argumentando el conflicto político social que se contaba. autoridad que ya cuenta con el reconocimiento del gobierno del estado con lo que implica la llegada de recurso para mejoras de la misma, poco a poco ha sanado la vida diaria entre vecinos y familias, que por las diversas formas de pensamiento y posturas se habían distanciado, a 8 años aún hay roces, pero va ganando la civilidad de una comunidad.
 

Comentarios
Publicar un comentario