Secretaría de turismo realiza mesa de trabajo con sectores de Nochixtlán para crear plan estratégico para promover la puerta de la mixteca
Asunción Nochixtlán, 28 de agosto 2025.- El turismo como
herramienta de prosperidad, la Secretaría de Turismo del estado de Oaxaca llego
a 6 acuerdos con el gremio que se dedica a servicios turísticos en Nochixtlán. 
Saymi Pineda Velasco en su visita en Asunción Nochixtlán
detalló “junto a su presidente municipal Alfredo Feliciano López Santiago,
compartimos conocimientos, experiencias y servicios que fortalecen a este
maravilloso municipio de la Región Mixteca, reconozco el compromiso de todas y
todos quienes se sumaron a esta jornada por el sector turístico, la cual
estamos llevando a cada región del estado para impulsar juntos el desarrollo de
Oaxaca”.
En una mesa de trabajo con Hoteleros, restauranteros,
transportistas, artesanos, locatarios, autoridades y catedráticos, se
expresaron las inquietudes, iniciativas y riquezas con las que cuenta no sólo
el municipio puerta de la mixteca, que también es cabecera distrital y poder
detonar los 32 municipios que integran el distrito.
“Hoy estoy en Nochixtlán, pero también la petición es poder
los 32 municipios de este distrito, hay mucho que hacer en esta ruta, su
gastronomía, su gente, su cultura y la belleza escénica que es hoy estamos
viendo” Pineda Velasco.
Añade “Se tomaron seis acuerdos, uno de ellos es la
capacitación para profesionalizar al sector turístico, otro es una campaña de
promoción turística, número tres es llevar a dos panaderos  a la feria más importante en Europa para que
la gente conozca en nuestra basta gastronomía, el joven universitario Jonathan
que ya pasó a la segunda etapa a través del programa nacional de turismo
comunitario llevarlo a ATM que será en Puebla; 
otro de los acuerdos también es poder llevar la delegación de Nochixtlán
a la Guelaguetza del mar en Puerto Escondido, llevar el adorno de todos santos
de manos artesanas de Nochixtlán como adornaron el domo y la elaboración de
máscaras, a seguir fortaleciendo el turismo visitar a las comunidades”.
Es importante que la gente conozca la maravilla de la región
de la mixteca y muy pronto estaremos aquí en el mes de octubre, con el la
Guelaguetza y el festival del mole de caderas, también un evento importante en
la capilla abierta más grande de América Latina en San Pedro y San Pablo
Teposcolula, en Tlaxiaco con la feria de la semita y también con la feria de
del mole, traemos un eventos deportivos con el de las culturas y que eso se
suma a varios escenarios importantes para que la gente siga conociendo esta
región, tan importante y tan  hermosa.
Se están rehabilitando las carreteras que tenían más de 20
años olvidadas, con carreteras dignas que nos acercan a nuestros pueblos para
que la gente pueda conocer lo bello de ellos.
 

Comentarios
Publicar un comentario